Lech Walesa, personaje polaco

Reflexiones, columna de Hortensia Rivera Baños: Lech Walesa, personaje polaco.

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Lo recordamos por su fructífero trabajo desempeñado como dirigente del «Sindicato Solidaridad», líder muy católico que nació el 29 de septiembre de 1943. Antes de comenzar su carrera política trabajaba como electricista en el astillero Lenin, de Gdansk, organizó movimientos clandestinos, fue detenido varias veces por desdoblar una organización “anti estado”, pero no fue declarado culpable y por tanto regresó al astillero de Gdansk.

En el año 1980 dio comienzo una huelga en el astillero y Walesa se convirtió en líder y luego en presidente de dicha huelga, más no todo fue favorable y, un año después se declaró la ley Marcia y Walesa fue encarcelado por 11 meses.

Fue presidente de Polonia República de Europa Oriental de 1990 a 1995, Premio Nobel y otros: Doctor honoris causa, por varias universidades europeas, la última en enero del 2011, en España; ha dado conferencias sobre la historia y política de Europa Central en distintas universidades extranjeras.

En 2021 a los 78 años de edad manifestó que no tenía dinero suficiente, que su pensión era muy baja y necesitaba trabajo. Igualmente, el 1 de marzo de 2013 «Declaró que los diputados homosexuales deberían sentarse fuera del parlamento puesto que representan una minoría» como era de esperar, en Polonia estas declaraciones han levantado una gran polémica, sobre todo viniendo de la boca de un Nobel de la paz y héroe de la democracia en Polonia.

Defensor de la clase trabajadora polaca, en su momento trató de conciliar por la vía pacífica la desesperante crisis socio-económica y política que azotaba a esa nación que sufrió invasiones y fue destruida inmisericordemente durante la segunda guerra mundial, las huelgas masivas la tuvieron paralizada. Inclusive las autoridades emitieron severas advertencias al Sindicato Solidaridad y entre otros puntos enfatizaron: “La fuerza tropezara con la fuerza”. A lo que Lech Walesa respondió: «Cuándo vengan nos colgaremos de sus cañones y los apuntaremos al otro bando».

Le confiscaron sus memorias y en varias ocasiones dijo que para él no hay más experiencia que la escuela de la vida. Es un profundo creyente, tiene fe en Dios para lograr que se respeten los primordiales derechos laborales; las pláticas que constantemente tuvo con el Papa Juan Pablo ll, le valió para reforzar su espíritu de lucha ambos comulgan los mismos ideales y les inquieta el porvenir de sus compatriotas altamente cristianos.

El Papa Juan Pablo ll muchas veces dijo: “Rico no es el que tiene, sino el que da. El hombre es grande no por lo que tiene, sino por lo que es, es por aquello que comparte con los demás”.

Lo más leído

skeleton





skeleton