A base de aranceles Trump provocó una reagrupación de naciones… excluyendo a los gringos I

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer, el miércoles 9 de julio, una nueva ronda de cartas de aranceles que aplicará...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer, el miércoles 9 de julio, una nueva ronda de cartas de aranceles que aplicará a sus socios comerciales, en agosto.

Trump anunció que impondría un 50% de aranceles a las importaciones procedentes de Brasil; del 30% a Argelia, Libia, Irak y Sri Lanka; un 25% de aranceles a los productos de Brunéi y Moldavia, y un 20% a los productos de Filipinas.

Los gravámenes coincidieron en gran medida con los que Trump anunció inicialmente en abril, aunque los aranceles de Irak eran del 39 y los de Sri Lanka del 44%.

El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos impondría un arancel de 50% a todas las importaciones procedentes de Brasil, después de un altercado público esta semana con su par brasileño, que le llamó “emperador”.

En una carta, Trump vinculó los aranceles al trato de Brasil al expresidente Jair Bolsonaro, que está siendo juzgado por cargos de conspirar para dar un golpe de Estado. Los gravámenes se impusieron debido “en parte a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de libertad de expresión de los estadounidenses”, dijo Trump en la carta publicada en su plataforma social Truth Social. Este acto unilateral de Trump es intervencionista en un asunto doméstico de otra nación, los gringos siempre han sido intervencionistas, pero nunca de manera tan cínica y burda.

Brasil asegura que responderá con reciprocidad. “Cualquier medida para aumentar aranceles de manera unilateral será respondida a la luz de la Ley Brasileña de Reciprocidad Económica”, declaró el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en respuesta al anuncio de Donald Trump de incrementar los aranceles en un 50%.

“Brasil es un país soberano con instituciones independientes que no aceptará ser tutelado por nadie”, afirmó el mandatario en una publicación en redes sociales este miércoles. Según Lula, la relación comercial entre Brasil y Estados Unidos no es deficitaria, como mencionó Trump al justificar su decisión.

Ante los golpes y el desprecio que sale de la Casa Blanca, al resto de las naciones no le queda más que buscar sus propias alianzas y eso es lo que provocó la administración del presidente Donald Trump: desatorar solamente en medio año tratados comerciales que llevaban años trabados entre naciones.

[email protected]

Lo más leído

skeleton





skeleton