El cambio que viene en la Jugocopo
En dos semanas habrá cambio en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)...
En dos semanas habrá cambio en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) de la XVIII legislatura del Congreso Local, y asumirá el cargo Renán Sánchez Tajonar, presidente del Partido Verde en la entidad, segunda fuerza política en Quintana Roo.
Hay que recordar que había la intención de volver en el Congreso local al esquema de Gran Comisión, el que se manejaba en los tiempos que gobernaba el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que desapareció el PAN; pero que se aplicó ya que entró Morena como primera fuerza política en el poder legislativo.
Sin embargo, ello no prosperó y, como marca la ley, la presidencia de la Jugocopo se ocupa por las bancadas legislativas con mayor número de diputados y votos. Toca el turno pues al Partido Verde (PV) porque es la segunda fuerza en número de diputados y votación en la más reciente elección y será el dirigente de ese partido quien asuma la presidencia en los primeros días del mes de septiembre.
Ahora bien, en el Partido Verde vaya que trabajan para mantenerse como segunda fuerza política o, porque no, en un futuro próximo ser la primera. Ese instituto político ya logró las metas marcadas, al igual que Morena, en su campaña de afiliación.
Los datos no son menores, el PV ha alcanzado ya más de 50 mil afiliados, cifra que refleja un crecimiento histórico al pasar de 11 mil a 50 mil simpatizantes en tan solo unos años. Así de aplicados están en el partido de Jorge Emilio González.
Hay que decir que el PV ocupará la Jugocopo en un año netamente electoral, de septiembre del 2025 al mismo mes del 2026, ya que para esas fechas las figuras rumbo a la elección del 2027 deberán ya estar definidas. El último año, el del periodo de sesiones del 2026-2027, lo ocupará nuevamente Morena.
Por lo que se refiere a Morena, primera fuerza política en México y en Quintana Roo, también concluyó con su campaña de afiliación y llegó a la meta de 153 mil, cifra marcada por la dirigencia nacional del partido guinda.
Ahora en el partido guinda trabajan en la conformación de los Comités Seccionales, aquellos que le dan la certeza de tener una maquinaria aceitada llegado el momento de los procesos electorales y el día de las elecciones.
Los comités seccionales, de colonia y hasta de manzana son esenciales para todo partido político, porque de ahí salen los representantes de casilla, aquellos que van a contar y defender los votos en urnas.
Así las cosas en el tema legislativo de Quintana Roo, donde los aliados, hasta ahora, se turnan el poder en el Congreso local. Hasta la próxima.