El Día del Pueblo, una obligación de las autoridades municipales

Uno de los acuerdos tomados en el Consejo Político Nacional de Morena el domingo pasado es de impacto directo...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Uno de los acuerdos tomados en el Consejo Político Nacional de Morena el domingo pasado es de impacto directo a los ciudadanos, y tiene que ver con el “Día del Pueblo” que no es más que la obligación para las y los presidentes municipales de realizar audiencias públicas por lo menos una vez a la semana, lo cual hay que decir que hasta ahora solo en el municipio de Benito Juárez se llevan al cabo.

Las audiencias públicas, de acuerdo con lo aprobado, tienen que estar encabezadas por las y los presidentes municipales, lo cual le da a la ciudadanía la posibilidad directa de tener contacto con sus autoridades y exponer sus necesidades y al ser continuamente, sus peticiones tienen mayores posibilidades de ser atendidas.

Como comenté líneas arriba, hasta el momento solo en el municipio de Benito Juárez, con Ana Paty Peralta a la cabeza, se realizan audiencias públicas semanales denominadas “Cancún nos Une”, por lo cual ello no afectará la agenda de la presidenta municipal, ya que un día a la semana está previsto para escuchar a los ciudadanos, además que constantemente los recibe en su despacho para exponer distintos temas.

En el caso de Playa del Carmen, la presidenta municipal, Estefanía Mercado, tiene contacto directo con los playenses y continuamente recorre las obras que se realizan, tiene presencia en distintos fraccionamientos, mercados y demás lugares públicos para escuchar y atender a los ciudadanos. Seguramente  pronto instaurará las audiencias públicas.

Lo mismo ocurre con Blanca Merari en Puerto Morelos, a quien se le mira seguido en comunidades, en el poblado de Leona Vicario y demás localidades del municipio, por lo cual las audiencias serán un elemento más para llegar al pueblo.

Hay otras autoridades municipales que han preferido recorrer municipios que no les corresponden, porque se preparan para las elecciones del 2027, pero ahora tendrán que acatar la instrucción de Morena, a la cual se someten todos los gobiernos de la 4T, en el sentido que primero deberán atender las necesidades de las personas que, para bien o para mal, los eligieron en urnas el año pasado, y que requieren su atención.

Así las cosas y las noticias positivas para los ciudadanos, pues si bien la gobernadora Mara Lezama realiza audiencias públicas mensuales en toda la entidad y atiende cara a cara a los quintanarroenses, hay temas y asuntos que le competen directamente a los municipios y esa autoridad es la que les tiene que dar seguimiento. Veremos pues próximamente replicar los ejercicios de atención directa al pueblo. Hasta la próxima.

Lo más leído

skeleton





skeleton