El pueblo habla

La gente tiene voz y el gobierno la escucha. El programa “La Voz del Pueblo” que transmite la gobernadora Mara Lezama, cada miércoles, se ha consolidado...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La gente tiene voz y el gobierno la escucha. El programa “La Voz del Pueblo” que transmite la gobernadora Mara Lezama, cada miércoles, se ha consolidado como el canal de comunicación directo con la sociedad. Fructificó en pocos meses, no solamente gracias a las redes sociales que amplifican su alcance, sino también por aquellos medios informativos que lo replican.

La primera autoridad de Quintana Roo atiende dudas, solicitudes y planteamientos de quienes interactúan durante la hora de transmisión; proporciona información oficial y concreta sobre múltiples asuntos de interés general, y también denuncia cuando se ve “mano negra” en vaciladas que pretenden distorsionar ciertos hechos.

Desde dicho espacio de comunicación recíproca, la semana pasada no solamente aclaró la situación legal de Aguakan, sino que atajó rumores y desechó ideas cizañosas que apuntaban a supuestos negocios en torno al agua potable. Tajante, expuso con claridad lo que podría pasar con la concesionaria, que deberá salir por una consulta ciudadana vinculante en los comicios de junio de 2021. Se trata de un proceso lento, no exento de polémicas y suspicacias, aunque sí avanza.

Mara revela, desmiente y comunica, sin esquivar los temas espinosos del momento. Antes lo hizo, por colocar otro ejemplo, con quienes montan campañas sucias en las redes, sin sustento ni pruebas, para enlodar la imagen de ciertas autoridades del estado, en lo que se ha interpretado además como una intentona burda por ensuciar el contexto marcado por intereses electoreros, rumbo al 2027, año de grandes comicios.

Antes igual lo hizo, para precisar las situaciones de los Sindicatos de Taxistas (como el de Benito Juárez y Solidaridad), tras sonados cateos y decomisos realizados por la Fiscalía General del Estado.

Son apenas tres ejemplos de muchos por recordar en los que la gobernadora ha visto la necesidad de corregir, puntualizar, negar o refutar, según el caso. Todos, asuntos engorrosos, delicados incluso; sin embargo, cada jueves encara a violentadores, gestiona medicamentos, orienta a la población, agiliza trámites o anuncia fechas de los beneficios emanados de los programas sociales, que tanto agradecen quienes más lo necesitan.

La Voz del Pueblo ha sido útil a quienes ven en esa comunicación directa la solución a trabas o demoras. Un acierto comunicacional. Un acierto como herramienta de gobierno. @msalinas21

Lo más leído

skeleton





skeleton