El talento

¿El talento nace con nosotros o tenemos que trabajar para lograrlo? Este ha sido un debate por siglos. La respuesta más sensata...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

¿El talento nace con nosotros o tenemos que trabajar para lograrlo? Este ha sido un debate por siglos. La respuesta más sensata (y respaldada por la ciencia, además) parece estar en un punto medio: el talento puede nacer, pero se forma y se consolida con trabajo

 Algunas personas tienen predisposiciones genéticas que facilitan ciertas habilidades: coordinación motriz, oído musical, capacidad verbal, inteligencia espacial, etcétera. Esto puede dar ventajas al inicio del camino, como aprender más rápido o destacar desde jóvenes, pero sin práctica, disciplina y pasión, incluso el talento nato se estanca o desaparece.

 La gente que realmente alcanza niveles altos suele tener una ética de trabajo muy fuerte, incluso más que otros más “dotados”.

La famosa regla de las 10,000 horas (popularizada por Malcolm Gladwell) dice que se necesita esa cantidad de práctica deliberada para dominar algo. Aunque no es una cifra mágica, sí señala lo esencial: el talento necesita trabajo para brillar.

Puedes tener oído absoluto, pero si no estudias armonía, técnica, historia, interpretación, y no te subes al escenario una y otra vez… no basta.

 Y al revés, hay personas sin oído absoluto que, con trabajo, se convierten en intérpretes o compositores extraordinarios. Entonces…volvemos con la pregunta ¿Se nace con talento? Yo digo que a veces, sí. ¿Se logra el talento? Siempre, si se quiere llegar lejos.

La pregunta es ¿Cómo identificar mis habilidades? Necesitaríamos hacer una observación del comportamiento espontáneo. ¿Canta sin parar? ¿Dibuja mientras espera? ¿Se mueve al ritmo de la música de forma natural? ¿Tiene curiosidad insaciable por cierto tema? Las personas con una habilidad preexistente tienden a aprender más rápido ciertas cosas. No quiere decir que lo dominen de inmediato, pero retienen mejor la información.

Y si alguien pierde la noción del tiempo, se concentra profundamente, es feliz al hacer cierta actividad, probablemente ahí hay un talento. A veces los demás notan estas habilidades antes que la propia persona. A veces no es que no tenga talento, sino que aún no encontró su medio de expresión. ¿Ustedes qué piensan? Hasta la próxima semana.

Lo más leído

skeleton





skeleton