Las guerras se originan por la incapacidad de resolver conflictos mediante la paz

Lo más probable es que ya esté activa la frontera de Rusia con los países que son sus aliados y enemigos de Polonia...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Lo más probable es que ya esté activa la frontera de Rusia con los países que son sus aliados y enemigos de Polonia, para que se lleve a cabo un despliegue de fuerzas rusas en toda esa frontera, al igual que en Ontario, donde ya están enviando a 40 mil hombres a Polonia, ya que se están calentando los tambores de guerra.

Tal como lo habíamos mencionado, se supone que este año podría estallar la guerra y así parece, ya que los europeos insisten en facilitarle armas y todo tipo de apoyo a Ucrania para que ataque a Rusia, por lo que ahora está muy incómodo el Kremlin con todo lo que han hecho los europeos, por lo que les advirtieron que si mandan a soldados a Ucrania, y siguen haciendo la guerra contra Ucrania, a cualquier soldado que se encuentren de otro país, lo van a considerar como enemigo, y el peor caso, el peor escenario en la historia del planeta, ha sido siempre, siempre, la guerra.

Eso demuestra que hay gente que no tiene capacidad académica, ni experiencia política para que a través del diálogo se procure y se busque el respeto al derecho internacional y a las garantías individuales de las naciones y de los ciudadanos, entonces estamos en una situación lamentable porque con toda seguridad, antes de tres meses va a estallar una guerra que podría involucrar acciones contra Europa y de Europa contra Rusia y eso desencadenaría una tercera guerra mundial y ahí lo que hay que entender es que sería lo más peligroso, porqué, porque en el momento que esto pase, se generará un problema muy serio en cuanto al crecimiento de la zona euro, al igual que para la estabilidad y la seguridad de millones de gentes, que se calcula son arriba de 420 millones, los que forman la comunidad euro y que también son miembros de la OTAN.

Entonces si podría ser desastroso que no lograrán, a través de la diplomacia, que se controlen los actores de la política internacional, buscando a través de sus embajadores,  poner en orden a toda esta bola de nuevo Rich político que no están viendo por el futuro del planeta, ni de sus futuras generaciones, porque están contaminados de odio y resentimiento y sólo quieren explotar los aspectos humanitarios para crear una tercera guerra mundial, lo que sería desastroso y por ello ya son varios los países que están llamando a los jóvenes a hacer su Servicio Militar, para poder enfrentar la situación que podría desencadenar la guerra mundial.

Por el otro lado, las mentiras de in-Maduro, que ahora está atacando a las guerras y quien ha obtenido grandes utilidades por todos los años que han pasado, ya que se dice son 6 billones de dólares en efectivo, gracias a sus “Soles”, y ahora niegan tener algo que ver con el narcotráfico, es un mentiroso, pero ya está saliendo toda la mugre y la basura blanca.

En fin, vamos a ver como acaba todo esto, porque la mentira ya está en el nivel público y van a seguir saliendo más y más suciedades, desde los hijos de salinas, hasta los presentes hijos de los actores políticos, pero seguiremos observando como paulatinamente todas estas gentes que ha demostrado una falta de salud mental, que en cierto momento sean juzgados por sus fechorías, bola de sinvergüenzas, ja, ja, ja, ja, ya les cayó el chahuistle, bueyes. 

Primer Plano Europa en Guerra

(Fuente: Financial Times y N) 

2028, Fecha, es el año en el que Rusia podría desafiar el Artículo 5 de la OTAN, como pronto, según algunos de sus líderes.

Donald Trump, ha declarado que el Artículo 5, -puede ser interpretado de varias formas- y que ha reaccionado al bombardeo de una planta de una empresa estadounidense especializada en fabricar cafeteras, Flex, diciendo que =no estoy contento= pero que =Putin ha sido muy respetuoso conmigo”, los planes del pilar europeo de la OTAN de alcanzar la autonomía estratégica pueden llegar demasiado tarde.

Los europeos solo pueden culparse a sí mismos por su actitud pacifista. En 2014, el 35% de las armas de los países europeos de la OTAN eran estadounidenses. En 2023, eran del 55% según los datos del Instituto para la Investigación de la Paz de Estocolmo. No es que Donald Trump amenace con retirarse de la OTAN o hacerla inservible, es que los europeos hicieron eso durante la primera Presidencia de Trump y la de Biden.

Además, construir un sistema defensivo cuesta años, como revela que nadie espera que la pata europea de la OTAN esté en condiciones de ser equiparable a la estadounidense –si no en proyección global, sí en la más modesta tarea de defensa del continente- hasta dentro de una década, o sea, entre cinco y siete años después de que, según los propios europeos, Moscú sea capaz de desafiarles.

Ahí juega un papel clave la capacidad industrial. Rusia está en quiebra técnica. Sus estadísticas macroeconómicas son escalofriantes. Con un crecimiento del PIB del 1.4%, una inflación del 8.8% (el doble del objetivo) y unos tipos de interés del 15%, Rusia parece estar necesitada de paz, estabilidad, y crecimiento económico. El segundo mayor banco del país, SVB, podría necesitar un rescate de un Estado que ha tenido que recortar el gasto social en un 16% para poder aumentar el destinado a actividades de Defensa hasta el 30% o, según el think tank británico Chatham House, el 63%, lo que significa niveles propios del Reino Unido en la Segunda Guerra Mundial.

Pero Rusia, con un 5% del PIB de la OTAN, fabrica en tres meses más armas que los 32 socios de la Alianza Atlántica. Y esto se aplica tanto a Europa como a EEUU. La lista de espera de tres de los mísiles estadounidenses más demandados –los aire-aire AMRAAM, los antitanques Javelin, y los antiaéreos y antimisil Patriot- es de, respectivamente, cinco, siete y diez años, tal y como explicó el secretario general para Operaciones de la OTAN, Michael Gofus, en marzo. 

Propuesta de alternativa benéfica para México 

En los tiempos actuales de nuestra Nación, muchos diputados, senadores, aplaudidores y seguidores de Andrés Manuel López Obrador afirman de manera errónea que; todo el gobernado debe de tomar partido por aquella ideología que apoye las ocurrencias del ex presidente, que no existe otra alternativa que no sea la de optar por el absolutismo de esa forma de gobernanza, ya que de lo contrario se tendría que decidir por el intervencionismo contenido en las expresiones de mayor o menor intensidad que profiere constantemente Donald Trump, como Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica en contra del narco-terrorismo.

Para esos admiradores e hinchas del tal Andrés Manuel López Obrador, no es posible que México busque o encuentre tendencia diferente que apoye esa forma de mal gobierno, según ese mal pensar, se retornaría al mal gobierno del neoliberalismo, por eso se tiene que ponderar de forma similar a las referidas ocurrencias, si no se piensa así, se buscaría una política imposible, situando a nuestra Patria en una posición degradante.

El México de actualidad requiere un cambio diferente de esa inconsecuente forma de pensar. Nuestra Patria necesita que la Primera Magistrada de la Nación, demuestre a todas las masas de población que en México existe la justicia y que ella debe ser obsequiada ipso facto, ya que con ello, en parte, se aliviarían los inaplazables requerimientos de justicia.

La Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, debe asumir la decisión inquebrantable de ordenar una procuración e impartición de justicia libre de corrupción, exenta de los narco-políticos que se han entrometido en ese ámbito, así pondrá en marcha su obligación de coadyuvar con la justicia que México requiere para aliviar las tensiones existentes con motivo de aquél narco-terrorismo que invoca constantemente Donald Trump.

Si ello acontece, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, tiene la certeza de que se aliviaría la necesidad de ese núcleo de población de pensar diferente y con ello, el intervencionismo extremo no lograría su objetivo.

Si en verdad se quiere encontrar la solución a los problemas por los que atraviesa México, nada mejor que proceder en contra de jueces, magistrados, agentes del ministerio público, fiscales y procuradores que apoyaron al narco-político que dio origen a que expresara Donald Trump, su “política de intervención” derivada del narco-terrorismo.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz, Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C. 

¡Terremoto en Palenque! ¡Huachicoleros atoran a Obrador!

(Despejeando 🇲🇽) 

Querido Javier, ¿qué te parece lo que está pasando con el huachicol en la Marina?

Carlos, buenas tardes. Creo que es el ahora sí que no nada más la noticia de la semana, Carlos, yo creo que puede llegar a ser una de las notas más impactantes que vamos a ver este año, eh, viniendo del gobierno, pero yo creo que lo que tenemos que ver aquí, más allá de la investigación judicial, eh, que es de lo que se ha estado conociendo, más detalles, ¿no?, sobre las personas involucradas y las órdenes de aprensión, son las implicaciones políticas, ¿no?, porque esto no es algo que la presidenta pueda achacar a los villanos favoritos de la 4T, esto no es algo que hicieron los conservadores de la derecha del PRIAN, de Peña Nieto, Calderón o García Luna o todos los villanos favoritos. Esto es un escándalo que ocurre dentro de un marco de tiempo exclusivamente de la 4T, o sea, del gobierno de López Obrador para acá, ¿no?

Entonces es un escándalo y es un tema de corrupción totalmente propiedad de Morena, ¿no?, en una situación pues que contradice eh absolutamente todo lo que había estado diciendo el presidente López Obrador, ¿no? Por eso no fue casualidad que en los últimos días hemos visto las redes sociales inundadas de clips, de videos, de conferencias mañaneras o de discursos del presidente en donde justificaba que habían entregado las aduanas a la Marina porque ahí no había corrupción o que decía que el presidente de la República estaba enterado de todas las grandes tranzas que ocurrían en el país, y pues si esto califica como gran tranza, pues solamente podemos llegar a la misma conclusión, ¿no?, de acuerdo a la lógica del propio del propio expresidente.

El hecho de haber entregado las aduanas a la Marina, pues constituye entonces este botín de los hermanos Farías Laguna para hacer todo este entramado de huachicol fiscal, claro que con la complicidad, no nada más de los funcionarios de aduana, sino también de los empresarios que estarían involucrados en todo esto. Pero no es creíble, realmente no es creíble que el almirante Ojeda no supiera de las andanzas de sus sobrinos, los sobrinos del Secretario de Marina, continuaron siendo ascendidos en el escalafón cuando ya estaban sobre ellos las sospechas de que participaban en todo esto.

Manuel Farías Laguna, el Vicealmirante detenido ya, fue ascendido a Vicealmirante en 2024, por lo menos dos años después de que su nombre ya empezaba a ser relacionado en todos estos entramados, en la misma columna que tú publicaste, por ejemplo, o sea, ya había 2 años que sabían o que por lo menos había sospechas o que esta persona estaba señalada y aun así se le ascendió a Vicealmirante y se le dio el mando de una zona naval en Jalisco. Igual Fernando Farías Lagunas ascendido a contraalmirante cuando ya eh estaban las sospechas eh sobre él, ¿no?, entonces, realmente no es creíble que Ojeda no supiera eh de todo esto y que sus sobrinos estaban involucrados. ¿Qué tanto de esto sabía el presidente López Obrador?, bueno, esa es la gran incógnita, digamos que bajo su propia lógica debió haberlo sabido todo, ¿no?, porque él decía que el presidente es la persona mejor enterada de del país, pero vemos aún si la presidenta no está diciendo con todas sus letras que este es un tema de corrupción del gobierno de López Obrador, dicho así, eh digamos de la manera más sucinta, sí, por lo menos está dando señales que necesita limpiar algunos esqueletos que el expresidente le dejó en el closet, ahí en el despacho presidencial y particularmente actos de corrupción, este, lo estamos viendo, es el mayor que le ha pegado a este sexenio, eh, lo estamos viendo también con otros, como por ejemplo las denuncias de extorsión contra la CATEM que hicieron empresarios primero en Durango y luego en varios estados del país.

Son cosas que realmente ya le están afectando la legitimidad y en el caso del huachicol están afectando también las finanzas, aquí estamos hablando de un boquete fiscal de unos 200 mil millones de pesos que a juzgar por el paquete económico que acaba de presentar el gobierno mexicano necesita con urgencia.

Entonces, sí se necesita deshacerse de este problema lo más pronto posible y acabar con esto, porque esto no nada más es un escándalo de corrupción en el que se benefician unos cuantos, es que el país tiene un profundo daño económico con esta práctica.

Entonces, ¿qué tanto podrá insular o qué tanto podrá blindar al expresidente?, creo que en términos de opinión pública, poco a poco se irá debilitando y derrumbando este cascarón de combate a la corrupción que pregonaba López Obrador, que siempre supimos eh que era más una pantalla, ¿no?, pero pues que ahora queda totalmente al descubierto.

Gracias, Javier, gusto saludarte y te mando un abrazo.

Igualmente, Carlos, buenas tardes.

La Fiscalía General de la República, no lo va a creer, ya había detenido al principal sospechoso de encabezar esta red de huachicol fiscal dentro de la Marina, lo tuvieron, era suyo y lo dejaron ir y ahora no saben dónde está, sí, estamos hablando de uno de los sobrinos, del contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina de López Obrador, Rafael Ojeda, su hermano está detenido, él está prófugo, lo que no nos habían dicho es que hace unos días lo habían agarrado y lo soltaron.

Resulta que este contra Almirante interpuso un juicio de amparo que frena temporalmente cualquier orden de aprensión en su contra, eso es lo que dice el expediente 813 del juzgado Décimo Primero de Distrito en materia penal de la Ciudad de México , según la síntesis del caso, Fernando Farías fue detenido el 26 de agosto, por supuestos agentes de la Fiscalía de la Ciudad de México, en conjunto con supuestos agentes de la Policía Federal Ministerial, lo cual ocurrió mientras arribaba a su domicilio. Más adelante señala el contralmirante estuvo en las instalaciones o separos de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, Fendo, de la Fiscalía General de la República, pero que en ese momento la autoridad ministerial responsable refiere que no había citado a efecto de recabarse la entrevista del justiciable, es decir, que no había mandado ningún citatorio, ninguna orden de aprensión oficial para que el contralmirante compareciera, no se detallaban las acusaciones en su contra y entonces el abogado del individuo, al abogado del sobrino, interpone un amparo, solicitud de amparo el 29 de agosto.

No se dice la fecha en que fue puesto en libertad, pero se detalla que el juez otorgó la suspensión provisional con la que el contraalmirante frena cualquier orden de aprensión en su contra hasta que no se resuelva de fondo el asunto.

Todo esto ocurrió 9 días antes de que se destapara la investigación de la red de huachicol fiscal en conferencia de prensa, donde señalan a Fernando Farías como uno de los principales implicados, junto con su hermano, el que sí está detenido, Roberto Farías, los dos sobrinos del Secretario de Marina de López Obrador. 

La red la tejió el ex presidente

(Código Magenta) 

“Nada de que el presidente no sabía, no se enteraba, eh lo engañaban”, eso es falso, presidente de México está informado de todo lo que sucede y las tranzas grandes que se llevaban a cabo y que se pudiesen realizar si nosotros no cumpliéramos con nuestro compromiso de gobernar con honestidad, todas esas eh tranzas llevan el visto bueno del presidente, aunque no firme, él autoriza, él tolera, él permite.

Yo sí le creo al expresidente Andrés Manuel López Obrador y por eso asumo que él es el jefe supremo del gran negocio del huachicol fiscal y del huachi diesésel con el que saquearon a Pemex y a la CFE y se forjaron fortunas que en su sexenio superaron los 40 mil millones de dólares, sí, unos 6 mil 500 millones de dólares al año, comenzando por las de Manuel Bartlett y familia, incluyendo las de Andy López Beltrán y su círculo íntimo de amigos rapaces.

Por eso es relevante la captura de una red compuesta por 14 operadores comandados desde la Secretaría de Marina y desde la dirección de aduanas, por cinco marinos en activo y jefes aduanes encabezados por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contraalmirante Fernando Farías Laguna, ambos sobrinos del almirante Rafael Ojeda, quien fuera el secretario de Marina en el sexenio López Obradorista.

Las investigaciones dirigidas por la Fiscalía de Alejandro Gertz Manero bajo las aportaciones y las pesquisas del Secretario de seguridad Omar García Harfuch datan desde marzo de este año e involucran el asesinato de dos servidores públicos que en su momento se atrevieron a investigar y a denunciar tanto lo que estaba pasando dentro de la Secretaría de Marina, como en la dirección de aduanas, entre esas muertes están las del contraalmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántara y la auxiliar de la Fiscalía General de la República, Magali Janet Nava Ramos, quienes dieron con la red huachicolera de los Faría Laguna y tuvieron el valor civil de denunciarla. Por lo pronto, ya salió a escena el fiscal Alejandro Gertz Manero a exculpar al ex secretario de Marina.

Dice que el almirante Rafael Ojeda fue quien denunció en su momento hace muchos meses esos ilícitos y exigió las investigaciones sin revelar que eran sus sobrinos los personajes al frente de la red que hasta ahora da cuenta del contrabando de 31 buques que descargaron el huachicol fiscal en Altamira, Tampico, Tuxpan y Baja California.

El valor que tiene este primer gran golpe a involucrados de alto nivel es que por fin se tiene una pista confirmada, para dar con el entramado de lo que acabará siendo, sin duda, el saqueo más grande del siglo de las arcas nacionales, un aqueo perpetrado desde la misma oficina presidencial con la venia y el beneplácito de Andrés Manuel López Obrador, el hombre que con suprema hipocresía prometía desterrar la corrupción.

Él mismo lo reconoce en su mañanera de septiembre del 2019, un negocio de esa magnitud no se hace sin la venia presidente en turno, o ya se nos olvidó que fue el mismo Andrés Manuel López Obrador el que se inventó aquel cuento de comprar 612 pipas valoradas en 85 millones de dólares con el pretexto de contrarrestar el saqueo de gasolinas de los ductos de Pemex.

¿Dónde quedaron esas pipas que presuntamente le fueron asignadas a la Secretaría de la Defensa? ¿Acaso operando para Sergio Carmona?, quien se convertiría años m s tarde en el rey del huachicol y en el Financiero de los candidatos de Morena, a través de las millonarias aportaciones en efectivo al entonces presidente nacional Mario Delgado, o es que ya no recuerdan que fue el intocable Manuel Bartlett el que convenció al entonces inquilino de Palacio Nacional de declararle la guerra a los proveedores de gas natural de la CFE, que es que porque los precios estaban inflados desde los sexenios de Calderón y Peña Nieto.

Y ya sin gas, se dedicaron a contrabandear diésel y con ese guachi diésel, le dieron al traste a media docena de plantas generadoras y por eso vivimos hoy la crisis energética, ya no de lo que hace falta para crecer, sino para surtir lo indispensable.

Los apagones se multiplican por días en todo el territorio nacional, cuando se estire el hilo final, se desenmascarará una trama en la que el asesinato de Sergio Carmona en San Pedro Garza García será apenas la punta de un iceberg que incluye media docena de asesinatos relacionados con el huachicol fiscal y el hachi diésel.

Asesinatos en Monterrey, en Manzanillo, en Matamoros, en Tampico y en Colima, ya verán que irá dibujándose la red que se tejió primero con el nombramiento de Ricardo Peralta Saucedo, quien vendió las aduanas mexicanas al mejor postor y colocó en algunos puertos fronterizos clave a cómplices como Julio Carmona Angulo, quien desde Reynosa dejaba pasar miles de pipas de combustible de contrabando, por supuesto que se sumarán los nombres de Audomaro Martínez, el hombre de los servicios de inteligencia López Obradorista y el de Luis Cresencio Sandoval, Secretario de la Defensa.

Los expedientes de los servicios de inteligencia extranjeros los ubican como los patronos de la protección e incluso distribución del huachicol fiscal, sobre todo a estados gobernados por Morena, ahí también aparecerán como operadores, hijos y yernos de los susodichos y en un descuido hasta una esposa.

Al jalar ese hilo se alcanzará a Adán Augusto López, otro de los integrantes de Cártel Tabasco, quien con su ya famosa “Barredora” involucró a los cárteles de Sinaloa y Jalisco, Nueva Generación, en el negocio del huachicol fiscal, pero la joya de la corona será Andy López Beltrán y su clan de amigos íntimos, quienes estarían siendo vinculados en las investigaciones de James Jensen, el empresario de Utah, quien a través de Big Star Gathering LTD y de Saint James Oil Inc., traficaba con crudo mexicano adquirido a cárteles que operaban en la cuenca de Burgos y con crudo pesado extraído en Tabasco y que se enviaba a refinar a sus refinerías en Texas.

La red de la Secretaría de Marina y de la Dirección de Aduanas es apenas el inicio de la gran investigación y no es casualidad que este primer acto del huachicol fiscal y del huachidiésel se exhibiera precisamente dos días después de que Marco Rubio, el Secretario de Estado norteamericano, tuviera su entendimiento a puerta cerrada con la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de seguridad en Palacio Nacional.

Por lo pronto, no duden que en Palenque estén recordando una y otra vez aquello de que no existe negocio grande que el presidente de México no conozca y que sientan que la lumbre está tocando a las puertas de La Chingada. 

Porque no organizamos Fiestas…….. hacemos tus sueños realidad

CANCUN - RIVIERA MAYA - TULUM   

Tel. Cancún (998) 397 11 77

Instagram https://www.instagram.com/eventiomx?igsh=MXV0cGxyeTFrbGFubA== 

Lo invitamos a apoyar a niños, jóvenes y adultos mayores 

La Fundación Chiara e Francesco A.C., brinda a niños y jóvenes las bases, tanto deportivas, como laborales, que necesitan para el desarrollo de sus habilidades y capacidades por medio de oficios; además de trabajar actividades de esparcimiento recreativas para los adultos mayores.

Si deseas más información y/o deseas apoyar con tu donativo (deducible de impuestos), comunícate con nosotros a los teléfonos 726 2625432 / 722 7113834 o al e-mail: [email protected] y en Facebook: “Fundación Chiara e Franceso AC”

“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”.

El crear una mejor sociedad, es obligación de todos, si todos ponemos nuestro granito de arena lograremos el cambio. 

Personalidades en Política  

Cumplimos 50 años en el periodismo independiente, de crítica constructiva y siempre respetando la libertad de expresión. Nos publican los diarios: Novedades de Quintana Roo; Novedades de Yucatán (Mérida); Novedades (Campeche); Novedades (Chetumal), Vanguardia y El Mañana (Ciudad Victoria, Tamaulipas).

Si desea compartir información verídica, comprobable, puede enviarla a las siguientes direcciones electrónicas:

[email protected]

[email protected] 

Lo más leído

skeleton





skeleton