Morena arrasaría sin alianza en el 2027

Rumbo a las elecciones del 2027, donde a nivel país se renovarán 16 gubernaturas, la mayoría gobernadas por el partido Morena...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Rumbo a las elecciones del 2027, donde a nivel país se renovarán 16 gubernaturas, la mayoría gobernadas por el partido Morena en alianza con el PV-PT, resulta que en las encuestas de distintas casas especializadas en ese tipo de sondeos arrojan que, por lo menos en 15 de esos estados arrasa el partido guinda sin alianza alguna.

Esa no es una buena noticia para sus aliados políticos porque, de acuerdo con esos números, no tendría razón de ser la coalición. Claro está ese es un reflejo del momento, sin embargo, los números ponen al partido de Andrés Manuel López Obrador con niveles de aceptación ciudadana de hasta el 50%.

Por ejemplo, en Baja California (donde gobierna Morena), las encuestas dicen que la elección a la gubernatura las ganaría con el 46% mientras que el PV aparece con un 4.5%; el PAN con un 14% y MC 8%. 

En Baja California Sur (Morena) el partido guinda aparece con un 44% de aceptación; el PAN con un 26%; MC 6% y el PT con un 3%. En  Campeche (Morena) ganaría las elecciones con un 45.2%; MC aparece con un 24% y el con un PRI 7.8%.

El estado de Chihuahua donde actualmente gobierna el Partido Acción Nacional (PAN), Morena se lo arrebataría al aparecer en las encuestas del momento con un 40% de aceptación; el PAN logra un 30% mientras que el PRI el 8%.

En Colima, de Morena, el partido guinda lo mantendría con un 42.9%. El PAN aparece con un 15.5% y el PRI con un 12.5%. En el estado de Guerrero, territorio moreno, ese partido aparece con un 54% de aceptación en la encuesta rumbo a la sucesión de gobierno. El PRI aparece con un 12%, mientras que el PAN y MC con un 8% cada uno.

Michoacán lo mantiene Morena y las encuestas le dan un 40.0%, contra el 25% del PAN, PRI 8.8% y MC con un 5.3%. Nayarit lo conserva con un 41.6% de aceptación para Morena; el PAN 10.6%; MC un 9.9%, PRI.8.1% y MC y el PV con un 7.8%.

La gran sorpresa es el estado de Nuevo León, donde actualmente gobierno Movimiento Ciudadano (MC), ya que les encuestas del momento dicen que Morena ganaría con un 30.3%, el PAN aparece con un 21.1%;  MC con un 16.0% y el PRI 15.1%.

El estado de Querétaro gobernado por el PAN lo mantiene ese partido con el 45.4% Morena aparece con un 34.4% y el PRI con un 4.6%. En el estado de Quintana Roo la preferencia para Morena es del 52.7%; le sigue MC con un 11.3%; el PAN 10.8% PRI 5.2% y el PV con un 1.8%.

Otro estado que estaría ganando Morena es San Luis Potosí donde actualmente gobierna el PV. Ahí Morena aparece con un 30%, PV con un 22%, el PAN 20% y el PRI 8%. 

Morena mantiene el estado de Sinaloa con un 47%; Sonora lo gana y retiene con un 43.9%; Tlaxcala con un 41%; en Zacatecas Morena aparece con un 30.7% y el PAN con un 22. 0%.

En  resumen, si hoy fueran las elecciones a gobernador en esos 16 estados, Morena estaría ganando 15 sin ir en alianza alguna. Hasta la próxima.

Lo más leído

skeleton





skeleton