Números del pueblo
Estefanía Mercado logró consolidar rápidamente su gobierno en Playa del Carmen, el municipio donde se iba a replegar la oposición...
Estefanía Mercado logró consolidar rápidamente su gobierno en Playa del Carmen, el municipio donde se iba a replegar la oposición a la 4T. Pero no se le ve por ninguna parte. Desorientada y reducida políticamente. Prácticamente olvidado el recuerdo sobre el “último bastión prianista”.
No sólo logró consolidar su administración, sino que también ha obtenido una constante aprobación ciudadana, que debe mirarse con interés por todo lo que reviste. Son dos éxitos rotundos: la consolidación de su gobierno y la altísima aprobación ciudadana.
La presidenta municipal encabeza la más reciente encuesta de los 11 municipios de Quintana Roo, de Táctica Política, con 74.6%. La medición fue realizada del 4 al 10 de julio y la pregunta central fue: “Considerando las primeras acciones de su gobierno, ¿cómo considera el desempeño de su presidente municipal?”.
Consultó a 500 ciudadanos por municipio mediante entrevistas telefónicas aleatorias a teléfonos fijos y celulares, con una confiabilidad del 95% y un margen de error de ±5%. El análisis es que se trata de un gobierno cercano, eficiente y con enfoque en resultados.
Poco antes de aquella, se divulgó otra: una encuesta de Rubrum, realizada entre el 1 y 5 de julio, que le dio 6.13 puntos en desempeño general; 6.16 en servicios públicos; 5.79 en cercanía con la ciudadanía, y 5.87 en percepción de seguridad.
Es decir, la presidenta municipal de Playa del Carmen lideró nuevamente la aprobación ciudadana en dicho ejercicio, una muestra representativa de mil personas por municipio, vía telefónica automatizada, con un margen de error de ±3.8%.
No puede ser una casualidad. El trabajo constante en un municipio estratégico convence a la gente, que opina favorablemente cuando le llaman por teléfono. Así de simple. Así funciona. Su gestión comenzó con pasos firmes en áreas clave, como obras, servicios públicos, seguridad, recuperación de espacios comunes, programas sociales, turismo incluyente y ordenamiento urbano. A la vista de todos.
Todos estos datos gatillan otra conclusión: son los que la ponen en la competencia para la gubernatura en 2027. No es un secreto: desde hace varias semanas a Estefanía Mercado se le menciona como posible aspirante para la silla grande en Quintana Roo. Tampoco es casualidad. Dependerá del género y otros asuntos.
Los proyectos serios se nutren con números del pueblo.
@msalinas21