Que no se les olvide, que todo por su propio peso cae

Estamos en un momento en México en donde todo mundo se traiciona y después de que en 24 estados la presencia del narco es clara...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Estamos en un momento en México en donde todo mundo se traiciona y después de que en 24 estados la presencia del narco es clara, y eso es una clara radiografía del “modus operandi” de todas las mafias que se han dedicado a destruir al país, al igual que el respeto hacia los derechos y las garantías individuales, por lo tanto es una situación en cual solo quedan 8 estados que todavía siguen siendo independientes y lo que demuestra que en algunas partes de México todavía existe la categoría de gentes que son verdaderos republicanos constitucionalistas y demócratas, que siguen y están al pie del cañón para agilizar en el momento que sea oportuno, la recuperación de toda la República que ha caído bajo el subyugo y la esclavitud de unos leninistas marxistas, ya que su ex líder, el naco narco terrorista de López Obrador se la pasa en Cuba, planeando su retiro, y también todas las gentes que han estado asociadas con él, están comenzando a esconderse o a salir del país, como el señor Romo, personajes a quien nadie lo ha visto. 

Entonces ese tipo de acciones demuestra el nivel tan vulgar y tan bajo de estos traidores, quienes deberían ser juzgados y fusilados por haber traicionado el juramento que hicieron cuando se les dio la oportunidad de poder hacer algo positivo por el futuro del país, ya que por ahora México no tiene futuro, esta sin leyes, acéfalo y las gentes que están como actores políticos son una bola de traidores, y a los traidores, según las reglas del juego, deben de ser fusilados o encarcelados de por vida, por ahora vemos y seguimos viendo el peor escenario que se ha presentado en la historia de México. 

Afortunadamente estamos viendo como la realidad y la verdad, está flotando y pronto veremos como esos nichos de psicópatas irán cayendo paulatinamente. ¡Viva México! ¡Viva la Constitución! ¡Viva la libertad! y ¡Viva el futuro de México!, porque son muchos los mexicanos que están decididos a garantizar el cambio para poder llevar a cabo esa transformación. 

Y todas las gentes que han estado recibiendo dinero de estos narcos y que han financiado las campañas, como lo hicieron con los gobernadores de 24 estados, pues se van a tener que enfrentar ante la triste realidad de estar sentados en el banco de acusados, de que sus bienes serán confiscados y su viaje de opio va a terminar en un hoyo negro en el universo infinito. 

Entre togas e inciensos 

El aroma del incienso y copal mixteco, así como variadas vestimentas de colores ancestrales han arribado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Cuando la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México ha venido refiriendo los ideales de justicia, de manera simbólica describe la figura de la Diosa Themis, en cuyas manos se sostiene una espada y una balanza.

Por ancestral tradición, esa deidad de la justicia, representa los valores de ella. Este símbolo por desventura ha variado el día primero de septiembre de año que corre, ya que el ministro mixteco Hugo Aguilar Ortíz, en la zona arqueológica de Cuicuilco llevó a cabo una disque “histórica” consagración de bastones de mando y servicio, que representan el poder, la autoridad y la confianza de una grave responsabilidad de impartir justicia.

Dada esa ceremonia, se ha modificado aquella histórica espada y balanza y a partir de ya, se deberá portar el bastón de mando. Ahora la simbología de la justicia se va a resumir con los elementos de un bastón de mando, invención de Andrés Manuel López Obrador.

A la abogacía independiente de la República le parece de sumo agravio a la ley, y al reconocimiento que merecen las garantías individuales insertas en la Constitución republicana, que a partir del día primero de septiembre tengamos que respetar ese malnacido capricho presidencial.

Según la nueva usanza instalada por el ministro mixteco Hugo Aguilar Ortiz, nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación, deberá de dejar de ser representada por la hija del Dios Zeus y la divinidad Themis, ahora deberá ser encarnada por Quetzalcóatl y la Diosa de la muerte y el sacrificio gobernante de las Tzitzimimeh (seres sobrenaturales del inframundo) cuyo nombre es Itzpapálotl.

Con el arribo del bastón de mando, en esta tragicomedia de la justicia, desaparece de nuestro entorno la impartición de ella, aquella diosa castigadora que velaba sutilmente por la equidad de defender al pueblo de la injusticia con su espada ha muerto.

En concepto del ministro electo por voto popular Hugo Aguilar Ortíz, hoy serán las etnias las que velen por los mandatos que sean emitidos por diversos Poderes de la Federación, o al menos así lo interpretamos numerosos mexicanos.

Aquella balanza que resultaba vital para encontrar el equilibrio e imparcialidad, hoy se encuentra encarnada por ese bastón en cuyo nombre se dibuja la sumisión.

La venda tradicional de la diva de la justicia, ahora ha sido substituida por el voto del pueblo sabio. Deja de existir la imparcialidad y capacidad de juzgar sin favoritismo para arribar a la justicia selectiva que el pueblo quiere y el poder requiere.

La ponderación de los hechos se ha perdido; fue destronada por aquellas demostrativas que en su momento favorezcan al dedo indicador.

La toga que fue dignamente portada por muchos en el ayer y que representaba la solemnidad de los jueces, a partir del primero de septiembre será substituida por las vestimentas autóctonas que portará nuestro ministro mixteco.

Solo basta una aclaración para llegar a una conclusión.

Ser mixteco no es lo mismo que ser zapoteco.

El desconocimiento jamás se encontrará por encima de la aplicación de la ley.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz, Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C. 

¡Bomba viral! 

Estamos en un contexto de creciente presión internacional con Washington señalando que México pudiera ser un narcoestado Que el gobierno mexicano insista en cuestionar la captura de Zambada en Estados Unidos, en vez de celebrarla como un logro contra el crimen, es una señal inequívoca de incomodidad.

La pregunta no es menor. ¿Por qué molesta tanto que el capo esté bajo la custodia de un sistema judicial que no depende de Morena? La respuesta es obvia, porque allá puede hablar sin presiones ni arreglos locales. La escena internacional es todavía más adversa.

Mientras Trump acusa que en México gobiernan los cárteles y Rubio repite que la narcopolítica es un problema de seguridad nacional para Estados Unidos.

No se trata solo de palabras, es una contradicción peligrosa. Si México pide que le regresen al “El Mayo”, lo que proyecta es que la justicia no es el objetivo, sino el miedo. Miedo a que hable, miedo a que exhiba redes de sobornos y complicidades que alcanzan a militares, gobernadores y políticos de la cuarta transformación.

La preocupación no es la violencia del narco, es la información que podría destapar sus nexos con la clase política. La contradicción es obscena. En México no encarcelan a opositores por faltas o delitos comprobados, sino simplemente por ser disidentes, por criticar al poder, por atreverse a incomodar al régimen. Mientras tanto, a los capos se les trata con guantes de seda, con discursos prudentes y defensas públicas. Y cuando alguien señala esa complicidad, la respuesta oficial es indignarse porque se les llame lo que son, un narcoestado.

En Washington no hay titubeos. Cada testimonio de capos extraditados refuerza la convicción de que los cárteles penetraron a fondo las instituciones mexicanas.

Allá no escuchan pretextos, escuchan declaraciones bajo juramento de los mismos jefes del narco. El problema no es la oposición ni los medios que critican. El problema es la conducta oficial. Si el gobierno mexicano quisiera despegarse de la etiqueta de narcoestado, debería garantizar que los capos hablen sin restricciones en Estados Unidos y que sus revelaciones se traduzcan en procesos en México. Pero la cuarta transformación hace lo contrario. Se irrita, busca traerlos de regreso y termina confirmando que lo que teme no es al crimen, sino a la verdad.

Estados Unidos lo ha dicho con toda claridad. Muchos detenidos en su territorio terminan entregando información clave a cambio de beneficios legales.

Allá cada palabra queda bajo juramento. Cada documento se convierte en prueba judicial y cada testimonio abre un expediente nuevo. Eso explica el nerviosismo. Mientras en México se maquillan cifras y se blindan a aliados, en Nueva York lo que cuenta es la verdad que suelta  el capo. Nadie cree que lo quiera en México para juzgarlo con rigor, porque aquí los grandes casos contra narcos terminan sepultados en tecnicismos, sobreseimientos y sentencias a modo. La lectura es otra y mucho más oscura. Tenerlo en territorio nacional sería la manera de callarlo, de garantizar que hable lo menos posible y de mantener su testimonio bajo el control del narcoestado.

Dentro de México refuerza la idea de que la familia López Obrador y la 4T actúan como una mafia, protegen a los suyos, blindan silencios y confunden lealtad con complicidad.

Afuera alimenta la narrativa de que México es un narcoestado que se resiste a romper con sus redes de corrupción.

Washington ya no tiene paciencia, con capos declarando, con agencias, documentando rutas de dinero y con la presión política de Trump y Rubio. No hace falta que nadie en el extranjero invente nada. Basta con escuchar las mañaneras y leer entre líneas para confirmar que en México se gobierna con miedo a los narcos.

Y en ese silencio se instala la sospecha. ¿Quiere traer al mayo para hacer justicia o para enterrarlo en la opacidad mexicana? La respuesta, por desgracia, se inclina hacia lo segundo. El gobierno no quiere que el mayo hable, porque si habla arrastra consigo al López Obradorismo entero. 

El Pentágono dice que aviones de Venezuela sobrevolaron un buque de EEUU en un movimiento "provocador" (AFP) 

El Departamento de Defensa de Estados Unidos afirmó el pasado jueves que dos aviones militares venezolanos volaron cerca de un buque de la Marina estadounidense en aguas internacionales, en un "movimiento altamente provocador", y advirtió a Caracas contra una mayor escalada.

Washington acusa al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de liderar una red de narcotráfico y elevó a 50 millones de dólares la recompensa por su captura.

También desplegó navíos de guerra en el Caribe en lo que llamó una operación antidrogas.

"Se le aconseja firmemente al cártel que dirige Venezuela que no continúe con ningún esfuerzo adicional para obstruir, disuadir o interferir con las operaciones contra el narcotráfico y contra el terrorismo llevadas a cabo por el ejército de Estados Unidos", afirmó el Pentágono en X.

El pasado martes, las fuerzas estadounidenses afirmaron haber destruido en el Caribe una embarcación que, según Washington, transportaba drogas desde Venezuela, en un ataque en el que murieron 11 "narcotraficantes".

En tanto, Caracas acusó a Estados Unidos de cometer ejecuciones extrajudiciales en el mar, "sin fórmula de juicio".

El ataque, cuyos detalles no pudieron ser verificados de forma independiente por la AFP, marca una escalada dramática por parte de Estados Unidos, que durante décadas ha recurrido a operaciones policiales de rutina en lugar de usar fuerza letal para incautar drogas.

El secretario de Estado norteamericano Marco Rubio, de visita en Latinoamérica, defendió este nuevo enfoque agresivo de Estados Unidos y dijo contar con gobiernos afines en la región que cooperarán con su país en la eliminación de presuntos narcotraficantes.

"Nos ayudarán a encontrar a estas personas y a hacerlas estallar si es necesario", dijo Rubio en una conferencia de prensa conjunta con la canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld el jueves en Quito.

En declaraciones realizadas el miércoles pasado en México, Rubio dijo que lo único que va a detener a los carteles del narcotráfico es la eliminación física porque estos ya tienen asumido que perder mercancía es parte del negocio y eso no les impide seguir traficando.

Rubio enfatizó que el presidente norteamericano Donald Trump designó a bandas venezolanas como el Tren de Aragua y el Cartel de los Soles como "organizaciones narcoterroristas" y advirtió de que "si estás en un barco lleno de cocaína o fentanilo dirigido a Estados Unidos, eres una amenaza inmediata para Estados Unidos."

Maduro, por su parte, respondió al ataque movilizando al ejército de Venezuela, que cuenta con alrededor de 340.000 efectivos, y reservistas, que él afirma superan los ocho millones, denunciando lo que llama "la mayor amenaza que nuestro continente ha visto en los últimos 100 años". 

¡Escándalo! Vocero de Morena es exhibido por corrupción millonaria. (Atypical) 

Jorge Triana evidencia tráfico de influencias del diputado morenista Arturo Ávila, exhibiendo las pruebas en su contra.

En estos momentos donde tenemos en vilo al gobierno por posibles confesiones que haga Ovidio Guzmán en los Estados Unidos y posibles vínculos con personajes de este gobierno y del anterior con el narcotráfico, bueno, se avientan bombas de humo para que se hable de otra cosa, en este momento donde vemos que el coordinador de los senadores de Morena, que por cierto es el líder político de la persona que estamos solicitando su comisión investigadora en este momento, pues está también cuestionado por vínculos con un grupo criminal llamado La Barredora, en estos momentos donde vemos lujos inusitados por todo el mundo, despilfarros, ostentaciones de parte de la nueva oligarquía, los nuevos miembros del régimen, bueno, pues vienen otros temas que salen a la luz, Yo creo que tenemos que ser parejos, tenemos que hablar e investigar actos de corrupción, vengan de quien vengan, y que se deslinden responsabilidades.

En una serie de al menos 17 correos electrónicos fechados entre 2014 y 2015, difundidos por WikiLeaks, se menciona la participación de Share y Asociados en la negociación para vender el Sistema Galileo a La Sedena durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, constató que Ávila Anaya ha participado desde 2002 en Share y Asociados, de hecho, en un litigio promovido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por incumplimiento de contrato, se menciona al actual diputado morenista como accionista de la empresa.

El primer correo titulado Socio Sedena, fechado el 6 de febrero de 2014, fue enviado por el agente de cuenta de Hacking Team, Alex Velasco, a sus jefes Giancarlo Ruso y Marco Bettini, director de operaciones y gerente de ventas de Hacking Team, para presentarles a Arturo Ávila Rosas, papá del diputado morenista, como el responsable de negociar el contrato con la Sedena, todos sabemos que actualmente es el vocero de Morena y así se ha presentado y así ha rogado esa acción, ese trabajo, pero este historial lo marcamos desde hace años, en sus principios empresariales, dice él, pues se asoció inmediatamente con los hijos de Salinas de Gortari, ese es el pasado que le precede al diputado Ávila.

Estas industrias, estas empresas que hizo IBN Exchange fueron dos casas de cambio que incluso fueron cancelados sus permisos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por no reunir los requisitos necesarios contra las acciones de lavado de dinero, es decir, que se presume que desde estas empresas se hacía lavado de dinero de grupos criminales y también, no obstante, en el año 2022 fue nombrado funcionario público en la Secretaría de Gobernación, desde ahí participó utilizando su cargo público, también tuvo varios contratos gubernamentales, esta es su relación con su verdadero jefe, esta es la relación como un alfil de la trama de corrupción y de narcotráfico que forma Adán Augusto como líder indiscutible de La Barredora junto con el comandante H, es decir, Hernán Bermúdez, y este es el vínculo.

Incluso Arturo Ávila fue coordinador de campaña de Adán Augusto, no se puede decir que no sea un alfil, un peón dentro de este eslabón del narcotráfico y la corrupción en nuestro país.

Buenas tardes a todas y todos, como ya comentaba el diputado Héctor Saúl Téllez, nosotros estamos en una posición muy abierta al respecto de las comisiones de investigación. Orgullosamente podemos afirmar que hemos votado en el 100% de los casos para que se configuren este tipo de comisiones investigadoras cuando hay algún tipo de duda o de presunción de la comisión de algún ilícito o de algún delito.

Fíjense, históricamente votamos a favor de la Comisión Especial para que en su momento se estudiara y se investigara la empresa Ozanografía de los hijos de la entonces primera dama, votamos a favor de una comisión investigadora sobre el asunto y el lamentable caso de Ayotzinapa, pero también hemos solicitado en diversas ocasiones que se impulsen comisiones investigadoras que tienen que ver con posibles actos de corrupción y la verdad tragedias también graves, por ejemplo, el caso Teuchitlán, donde no tuvimos eco del partido mayoritario, por ejemplo, del caso de la red de corrupción e influyentismo de los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, donde tampoco tuvimos eco del caso Vector, por estas acusaciones del gobierno estadounidense para la empresa del exjefe de oficina de Andrés Manuel López Obrador, por lavado de dinero. Tampoco tuvimos eco y nosotros creemos que en un ejercicio de estricta congruencia tenemos que denunciar todos estos actos de corrupción, por eso esta comisión investigadora, que va a dar cuenta de ella en un momento más el diputado Héctor Saúl Téllez.

Y fíjense como en estos momentos donde tenemos en vilo al gobierno por posibles confesiones que haga Ovidio Guzmán en los Estados Unidos y posibles vínculos con personajes de este gobierno y del anterior con el narcotráfico, bueno, se avientan bombas de humo para que se hable de otra cosa. En este momento donde vemos que el coordinador de los senadores de Morena, que por cierto es el líder político de la persona que estamos solicitando su comisión investigador, pues está también cuestionado por vínculos con un grupo criminal llamado La Barredora, en estos momentos donde vemos lujos inusitados por todo el mundo, despilfarros, ostentaciones de parte de la nueva oligarquía, los nuevos miembros del régimen, bueno, pues vienen otros temas que salen a la luz, Yo creo que tenemos que ser parejos, hablar e investigar actos de corrupción, vengan de quien vengan, y que se deslinden responsabilidades. Le dejo la palabra al diputado Téllez para que nos hable sobre la comisión especial y cuáles son los fundamentos de la misma.

Miren, vamos a darles una breve presentación sobre la diversa información que hemos eh recogido a través de este historial y este patrón de conducta que presenta el diputado Ávila.

Todos sabemos que actualmente es el vocero de Morena y así se ha presentado y así ha rogado esa acción, ese trabajo, pero este historial lo marcamos desde hace años en sus principios empresariales, dice él, pues se asoció inmediatamente con los hijos de Salinas de Gortari. Ese es el pasado que le precede al diputado Ávila. Estas industrias, estas empresas que hizo IBN Exchange fueron dos casas de cambio que incluso fueron canceladas sus permisos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores por no reunir los requisitos necesarios contra las acciones de lavado de dinero, es decir, se presume que desde estas  empresas se hacía lavado de dinero de grupos criminales. También vemos contratos donde hace algunos años con el gobernador Lozano tuvo su primer crecimiento en este en esta trama de contratos amañados que fueron seguramente entregados a través de jugosos moches, aquí está cómo empieza la trama del involucramiento de su familia, Share y Asociado, es una organización asociada a Arturo Ávila, representada por su propio padre, el señor Arturo Ávila Rosas, en donde ha presentado incluso a través de esta empresa la venta del Sistema de Espionaje Galileo que se compró desde La Sedena, igualito que el de Pegasus, para llevar a cabo espionaje desde el gobierno, este contrato fue de 2.8 8 millones de euros, es decir, 3.3 millones de dólares. Y ahí aparece el diputado Ávila directamente en las comunicaciones y como apoderado legal. Después vienen contratos con el AICM y con el Banco del Bienestar en 2019 dando diversos servicios de seguridad privada. Arturo Ávila firmó estos contratos como administrador único y, por cierto, de este contrato del Banco del Bienestar hubo incumplimientos graves, a tal grado que fue inhabilitada la empresa que representa por la Secretaría de la Función Pública, no obstante, también lucró con la pandemia, que les cayó como anillo al dedo el tema de la pandemia, porque fueron jugosos contratos a través de la Secretaría de Salud de Quintana Roo y del Estado de México, contratos que fueron los más lucrativos, vendiendo mascarillas y pruebas anti Covid a un precio bastante con sobrecosto.

Y estos son los vínculos cuestionables donde empezaron a agarrar mayor fuerza y vincularse directamente con personajes vinculados al narcotráfico, como mencionaba Jorge Triana, el primero de ellos, un contrato millonario a través de su empresa con La Sedena, en donde Arturo Ávila participó en la firma de este contrato con el general Cienfuegos, quien fue claramente señalado desde los Estados Unidos y la DEA con posibles vínculos con grupos del narcotráfico en nuestro país. Tanto así que fue detenido en los Estados Unidos y salvado por el gobierno del expresidente López Obrador de forma muy cuestionable.

Y este contrato, fíjense nada más qué casualidad, el libro que escribe el propio Arturo Ávila, que se llama Ejército Fuerza Aérea Mexicana, otra visión, escribe el prólogo, el exsecretario Cienfuegos. y este personaje ha dicho que solamente lo vio una o dos veces durante su vida. Entonces, nos parece muy cuestionable la argumentación que hace. No obstante, en el año 2022 fue nombrado funcionario público en la Secretaría de Gobernación. Ahí participó y desde la Secretaría de Gobernación, utilizando su cargo público, también tuvo varios contratos gubernamentales. Esta es su relación con su verdadero jefe. Esta es la relación como un alfil de la trama de corrupción y de narcotráfico que forma Adán Augusto como líder indiscutible de la barredora junto  con el comandante H, es decir, Hernán Bermúdez. Y este es el vínculo. Incluso Arturo Ávila fue coordinador de campaña de Adán Augusto. No se puede decir que no sea un alfil un peón dentro de este eslabón del narcotráfico y la corrupción en nuestro país. Aquí está su historial y después vemos los contratos con Pemex en 2021, en 2022 siendo funcionario con contratos muy jugosos que incluso la Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones a las mismas. También en Zacatecas, en Zacatecas con 2022 con blindajes urbanos, una empresa familiar con un contrato de 28 millones de pesos.

La simulación que hizo tan solo 11 días después de tomar cargo en la Secretaría de Gobernación en Segalmex para que participaran tres empresas familiares simulando los precios y la competencia dentro de las contrataciones desde el gobierno federal. Tenemos también que diversos estados han invitado a estas empresas simulando siempre la participación, no obstante de estar inhabilitadas las empresas de Arturo Ávila, la Secretaría de Seguridad Ciudadana le dio contratos en el año 2024, aun cuando estaba presente la inhabilitación. Hay falsas declaraciones en donde dice que su familia no participa en esta trama familiar, en este contrato firma directamente su esposa en el contrato internacional llevado a cabo con El Salvador que es Kleina Scarlett Berbonen. Después encontramos que también en este contrato de Pemex quien firma el contrato y aparece como representante legal es su hermana Carla Ávila Ayala, contrato que hace con Pemex, pero aquí está después la inexplicable riqueza patrimonial de Arturo Ávila, en donde tiene tres domicilios, se presume, de tres casas en San Diego con valores que oscilan en más de 3 millones de pesos, algunas y otras que están señaladas en montos en dólares de hasta 413 mil 800 dólares americanos.  La casa que se dio a conocer por Mexicanos Contra la Corrupción en Santa Fe por 5 millones de pesos en una zona residencial que se califica como la tercera más cara de Estados Unidos y de forma inexplicable se lleva a cabo esta compraventa. Lo raro aquí es que reporta que esta propiedad se compra con una hipoteca de 1.9 millones de dólares. Sin embargo, al llegar al cargo como diputado federal y presentar su declaración patrimonial, ya no aparece esta hipoteca, 3 meses después esta hipoteca fue pagada, imagínense ustedes, 1.9 millones de dólares tan solo pagados en 3 meses fueron liquidados, el congelamiento de cuentas que tuvo y por lo cual promovió diversos amparos a través del congelamiento de las cuentas que tuvieron sus empresas.

Tenemos identificados 42 expedientes judiciales en cinco estados de la República, esto nos da a conocer el patrón de conducta de este individuo de estar involucrado siempre en conflictos, en incumplimientos comerciales, en incumplimientos civiles, en incumplimientos familiares y en incumplimientos inmobiliarios, lo que señala claramente que este personaje está envuelto siempre en conflictos, incumplimientos, corrupción y enriquecimiento ilícito.

El llamado es entonces, finalmente, a llevar a cabo una comisión especial que nos permita investigar a Arturo Ávila y todo el entramado de empresas que ha creado a través de su historial para conocer fehacientemente cuál es esa red de corrupción, el tráfico de influencias, los contratos amañados, la simulación de participación empresarial, los incumplimientos sistemáticos, el enriquecimiento ilícito, el uso indebido de recursos públicos y el grave conflicto de interés que representa esta persona. 

Porque no organizamos Fiestas…….. hacemos tus sueños realidad

CANCUN - RIVIERA MAYA - TULUM   

Tel. Cancún (998) 397 11 77

Instagram https://www.instagram.com/eventiomx?igsh=MXV0cGxyeTFrbGFubA== 

Lo invitamos a apoyar a niños, jóvenes y adultos mayores 

La Fundación Chiara e Francesco A.C., brinda a niños y jóvenes las bases, tanto deportivas, como laborales, que necesitan para el desarrollo de sus habilidades y capacidades por medio de oficios; además de trabajar actividades de esparcimiento recreativas para los adultos mayores.

Si deseas más información y/o deseas apoyar con tu donativo (deducible de impuestos), comunícate con nosotros a los teléfonos 726 2625432 / 722 7113834 o al e-mail: [email protected] y en Facebook: “Fundación Chiara e Franceso AC”

“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”.

El crear una mejor sociedad, es obligación de todos, si todos ponemos nuestro granito de arena lograremos el cambio. 

Personalidades en Política 

Cumplimos 50 años en el periodismo independiente, de crítica constructiva y siempre respetando la libertad de expresión. Nos publican los diarios: Novedades de Quintana Roo; Novedades de Yucatán (Mérida); Novedades (Campeche); Novedades (Chetumal), Vanguardia y El Mañana (Ciudad Victoria, Tamaulipas).

Si desea compartir información verídica, comprobable, puede enviarla a las siguientes direcciones electrónicas:

[email protected]

[email protected] 

Lo más leído

skeleton





skeleton