¿Somos o no somos?

El movimiento “Somos Mx” aspira convertirse en partido político para competir en 2027 de elecciones, en gran parte del país...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El movimiento “Somos Mx” aspira convertirse en partido político para competir en 2027 de elecciones, en gran parte del país, incluido Quintana Roo. Su origen es confuso y cabe citar el antecedente más recordado: después de haber respaldado la candidatura de Xóchitl Gálvez en las presidenciales de 2024, el Frente Cívico Nacional y otras organizaciones civiles afines presentaron ante el Instituto Nacional Electoral su intención de conformar un nuevo partido. De acuerdo con su presentación, buscarían llamarse “Somos México” (o “Somos Mx”), como ya se conoce. Pero varias de esas asociaciones declinaron adherirse finalmente.

El caso es que, las que permanecen, avanzan con las asambleas de rigor. Suman 68 hasta el fin de semana, esperan alcanzar las 100 en agosto y, en los siguientes meses, poder completar las 200 asambleas distritales requeridas por ley, antes del plazo establecido, que es febrero de 2026, para que se proceda en consecuencia; es decir, presentarse como partido. Apenas el pasado fin de semana se llevó a cabo la de Chetumal, y preparan dos más en el estado.

Pero “Somos MX” ya se presenta como partido. En las preguntas frecuentes de su página web no queda lugar a dudas, en el apartado “Necesito información del partido y sus propuestas”. Hay caras conocidas: los ex priistas Raymundo King de la Rosa (enlace estatal), Candy Raygosa y José Luis González, así como Greg Sánchez, ex candidato a gobernador en 2010 por el PRD (ya desaparecido), el PT (ahora en la 4T) y Convergencia (que se transformó en Movimiento Ciudadano). Es probable que resurjan otros de la política de antaño.

Aun con esas caras conocidas de la política, “Somos Mx” difunde que está integrado por personas que nacieron desde la sociedad, aunque a primera vista se trata de un reciclaje de supuestos liderazgos; o más bien, de personajes que han sido condenados en las urnas, y que aun así pretenden reconquistar el gusto ciudadano al presentarse como alternativa.

La tendrán difícil. Hoy es sumamente complejo levantar estructuras políticas desde abajo, en un entorno dominado por la 4T, donde su credibilidad estará en duda por los personajes que se asoman y la organización será una prueba decisiva porque en la calle están otras fuerzas, con procesos de afiliación en marcha, como Morena y Verde.

Ya sabremos cómo evoluciona su intento.

@msalinas21

Lo más leído

skeleton





skeleton