Trabajo y resultados, la mejor campaña
Las presidentas municipales de Benito Juárez (Cancún), Ana Paty Peralta, y de Playa del Carmen, Estefanía Mercado...
Las presidentas municipales de Benito Juárez (Cancún), Ana Paty Peralta, y de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, dan cátedra de cómo gobernar cerca del pueblo, con programas y acciones que benefician a los ciudadanos.
Y es que no hay mejor campaña para los que tienen aspiraciones de continuar con su carrera política que el trabajo cercano al pueblo, responderle a los que les dieron su voto con obras públicas, programas de apoyo para los necesitados y estar presentes y cercanas.
En la semana, se puso en marcha en Playa del Carmen el programa “Playa llena, Corazón Contento”, por medio del cual se repartieron 3,500 paquetes alimentarios a igual números de personas.
Ese programa, al igual que “Salud sin tanto choro” son netamente municipales creados por Estefanía Mercado, con los cuales se cubren dos necesidades apremiantes de los ciudadanos; la salud y la canasta básica.
Por lo que se refiere al municipio de Benito Juárez, desde que inició su gestión como primer edil, Ana Paty Peralta realiza audiencias ciudadanas denominadas “Cancún Nos Une”, en la cuales se brindan todo tipo de atenciones a los ciudadanos y se resuelven los temas y necesidades ahí expuestos.
Ana Paty se mantiene en territorio, supervisa obras, escucha a los ciudadanos y pone en primer lugar las obras que benefician al colectivo y no a unos cuantos.
Ambas presidentas municipales han seguido el ejemplo de trabajo constante en territorio de la gobernadora Mara Lezama. Son mujeres todo terreno que trabajan 24/7.
Ahora bien, Ana Paty y Estefanía son dos de las figuras que se miran rumbo a la sucesión del 2027, y avalan esa aspiración (porque no puede haber un político quintanarroense que diga que no quiere ser gobernador o gobernadora), con trabajo constante en calle.
Están en la lista de aspirantes también la secretaría de Gobierno Cristina Torres Gómez, mano derecha de la gobernadora Mara Lezama, y la diputada federal Marybel Villegas Canché.
Por lo que se refiere a los caballeros, trabaja callado pero constante el director General de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, cuyo solo nombre pone a temblar a varios en Quintana Roo, y el senador Eugenio Segura, quien bombardea las redes sociales con distintos contenidos.
Así las cosas en Quintana Roo, donde los nombres que se mencionan no son nuevos ni sus aspiraciones, lo nuevo será quién logrará la tan esperada nominación a inicios del 2027, si lo hace con consensos y si es con base a un verdadero trabajo político y en calle. Hasta la próxima.