Transformar vidas
En la segunda semana del mes pasado, cuando Vero Lezama presentó su Primer Informe de Actividades en Chetumal...
En la segunda semana del mes pasado, cuando Vero Lezama presentó su Primer Informe de Actividades en Chetumal, además de compartir logros avisó que lo mejor estaba por venir, que se trata de un trabajo sin descanso, literalmente 24/7, y que, con la gobernadora Mara Lezama, anunciarían mejores noticias aún.
No tardaron en llegar las buenas nuevas. Siguieron semanas de más obras, avances e inversiones; una de las potentes se divulgó recientemente: 25.6 millones de pesos para la segunda etapa de rehabilitación y construcción en la “Ciudad de las Niñas, Niños y Adolescentes”, ubicada en la capital.
Esos más de 25 millones de pesos serán destinados a cuneros, casetas, rampas, jardines, lavandería, lockers, cisterna, acceso para ambulancias y otras acciones. El proyecto integral que inició en 2023 contó con una primera inversión de 18.6 millones de pesos, por lo que el monto global rebasará los 44 millones de pesos. Las imágenes sobre las condiciones del recinto revelan cuán necesaria es la inversión en ciertas áreas.
Más allá de los números, hay vidas. Se trata de 68 niñas, niños y adolescentes que residen en un espacio que representa mucho más que un albergue: es su hogar, donde encuentran seguridad, afecto, oportunidades y esperanza.
“Hace unos meses entregamos la primera etapa de esta rehabilitación y ese mismo día dejamos muy claro que no había tiempo que perder para dignificar esta Casa Hogar, porque cuando se trata de proteger a nuestras niñas y niños no hay excusas; se necesita actuar rápido y con mucho amor. Esa es la manera en que trabajamos en este gobierno humanista con corazón feminista”, expresó la gobernadora.
En este nuevo anuncio estuvo presente Abril Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo, quien trabaja siempre de la mano con Vero Lezama. En ese informe de junio, también ella recibió el respaldo de las familias beneficiadas, del personal del DIF y de la gobernadora.
Los resultados en el DIF se miden en la infancia, la adolescencia y los adultos mayores. Son tan valiosos los desayunos escolares como las gestiones para operaciones delicadas, entre otros apoyos invaluables. Por supuesto, merece un reconocimiento especial la rehabilitación y la recuperación de los espacios, donde ahora se habla de alegría y dignidad, y antes de abandono, olvido y depresión.
Son hechos concretos que transforman vidas, no solamente infraestructuras.
@msalinas21