Una nación necesita la participación de todos
La pregunta más importante de todo esto es, ¿Cómo ha sido que tanto el señor López Obrador, como su familia, sacaron y lavaron tantos millones de dólares?...
Una nación necesita la participación de todos
La pregunta más importante de todo esto es, ¿Cómo ha sido que tanto el señor López Obrador, como su familia, sacaron y lavaron tantos millones de dólares?, ¿A dónde fueron?, ¿A dónde están?, esa es la pregunta que muchos nos hacemos, con respecto al robo más grande que haya existido en la historia de México.
Dijeron que iban a acabar con la corrupción, sí, acabaron con todo, pero con todo lo que se podían robar, se asociaron con toda la bola de narcotraficantes, de secuestradores y de políticos de pacotilla, todo es una cadena de corrupción y de asociación delictuosa, como jamás se había imaginado que pasara en México, misma que denuncia a diversos personajes, como Zedillo, como Calderón, o de quienes se decía eran gente honorable, y lo único que ha resultado es que han sido ratas, como el más rata que tenemos hasta ahorita y que se sigue llevando las palmas de oro, que es el señor naco narco terrorista, ex presidente de México y al parecer, sigue tratando de evadir los ataques contra él y la relación con los cárteles, desde el de Sinaloa, con “El Chapo” o con “El Chapito” y con todo tipo de personajes que han demostrado que han burlado tanto a la justicia estadounidense como a la mexicana.
Ahora falta conocer quiénes son esos personajes que están y siguen actuando dentro del gobierno estadounidense y el mexicano, ¿Cómo así? ¿Cómo va a ser?, que no se hayan llevado a cabo detenciones y confiscaciones de las fortunas mal habidas, no es entendible, al igual que no es entendible que al secretario de Hacienda claramente lo marcan que está relacionado con todo esto, en fin, esperemos que pronto, con el apoyo del señor Trump, de su gobierno y de su secretario de Estado, el señor Rubio, logren seguir desenmascarando toda esta bola de mega asaltos que están cometiendo a todo lo largo y a todo lo ancho de la República Mexicana, que volvemos a marcar, es un delito federal.
¿Cómo es posible?, ¿Cómo así y así cómo?, es que los jueces, los senadores y los diputados, siguen siendo esclavos de un emperador que ha borrado de su mente las obligaciones que tienen como servidores públicos, para representar al pueblo, debe de existir alguna información que nos confirme cuales son la reglas y las responsabilidades de los que representan y están para servir al pueblo, y qué pueden hacer los mexicanos para reclamar que cumplan con sus obligaciones, o de plano, como traición a la patria, que sean fusilados si es necesario.
Cuantos bancos están, o van a estar, “lavando dinero” para estos corruptos mal nacidos, que en diferentes acciones han acabado con la esperanza y con la vida de más de un millón cuatrocientos mil mexicanos, porque el fentanilo se sigue produciendo y se sigue exportando a Estados Unidos, esto es una cadena de poder establecida dentro del gobierno y dentro de los políticos, tal como nunca se había dado, ¿Dónde empieza y dónde acaba la cadena? los únicos que tienen la capacidad de seguir desmintiendo esto, obviamente, es el gobierno de Estados Unidos, con el liderazgo del señor Trump que está haciendo cosas positivas, también por el futuro de los mexicanos.
Cada vez más queda demostrado que estas gentes son culpables, los asesores y ayudantes más cercanos de este naco narco terrorista, están ya al descubierto, y los mexicanos no reaccionan, pareciera que todos están bajo los efectos del fentanilo.
En fin, tenemos que procurar que la luz y la verdad brillen, para que los mexicanos manden a la cárcel a esta bola de delincuentes y los juzguen por sus delitos, como los vulgares criminales, que es lo que son.
La verdad nos hará libres y todos los que están en esa línea de corrupción, sean estafadores y mafiosos, todos, van a tener que ir cayendo en donde quiera que se encuentren, ya sean de la iniciativa privada o del servicio público, ese es el objetivo que todos los mexicanos deseamos, que se llegue al final de esta triste situación.
Telegrama dirigido a los mexicanos que viven en la Luna (por si no sabían) (Atypical Te Ve)
Estimados lunáticos, ustedes que nunca están enterados y que las mañaneras les vale ma…, los voy a poner al día de lo que realmente nos está pasando aquí en México, porque nunca se los va a platicar. ¿Están listos?
Tampoco les ha dicho que la inversión privada en este trimestre bajó 24% por falta de garantías.
Y tampoco les ha dicho que hubo otra masacre en Culiacán donde destruyeron la vida a 25 mexicanos.
Obviamente, tampoco les dicen que según la ONU México ocupe el primer lugar de los 193 países, como el país con mayor crimen organizado.
Y menos les comentó que Vector, la casa de bolsa de Alfonso Romo, que trabajó para Andrés, está catalogada por los gringos como narcobolsa.
Y para terminar, el gobierno de mier… de Andrés, tiene el primer lugar entre los últimos seis presidentes en México, con el mayor número de muertes y desaparecidos.
Y un dicho anónimo: “Alabanza pura, mier… segura.
¡Se rompe la 4T! El Ejército y AMLO le declaran la guerra a Harfuch (Atypical Te Ve)
Beatriz Pages: Ramón Alberto en Código Magenta, traes una nota ahí, titulada “Quién reta a García Harfuch” y la nota se refiere, a que al mismo tiempo que el Secretario de Seguridad está desmantelando la red de huachicol, ¿verdad?, este, a nivel nacional, pues aparece ahí en Tampico, un extraño buque procedente, o con bandera panameña, donde también está transportando combustible ilícito, con la mascarada de transportar melaza y fíjate que me llamó la atención tu título, porqué el título de la nota, porque justo esa pregunta nos hacíamos aquí en este programa el martes pasado, donde nos preguntábamos, bueno, esta violencia que no cede en Sinaloa y que no cede en todo el país, tal parece que es un reto a García Harfuch, porque no nos explicamos, mira, eh, entiendo el último promedio, el último dato que nos dan, es que hay aproximadamente 11,000 elementos de las fuerzas armadas, entre soldados, entre marinos y entre elementos de la Guardia Nacional, en Sinaloa.
Y sin embargo, esta semana, sin embargo, vimos unas escenas dantescas infernales, donde hay colgados, descabezados, 20 cuerpos abandonados en una carretera, en una camioneta, en fin, lo que vemos es que el país arde y que Sinaloa está en estado de guerra, Ramón Alberto, tal parece que hay algo, por no decir alguien, al que le interesa que Omar García Harfuch no tenga éxito como Secretario de Seguridad, vamos, tratan de impedir el éxito de García Harfuch como Secretario de Seguridad Ciudadana, atraviesa necesariamente por poner fin a la guerra entre cárteles en Sinaloa y tal parece que alguien se está atravesando para impedir esto, pero pues no sé qué opines.
Ramón Alberto: A ver, Beatriz, muy buena síntesis de lo que se comentó en Código Magenta ayer. Fíjate que lo que estamos viendo ahorita, es una serie de desencuentros, de confrontaciones entre tres bloques de poder.
Primero, obviamente, el poder del narcotráfico y del crimen organizado, que está entretelado no solamente en Sinaloa y distintas partes del país, relacionado no solamente con fentanilo, sino con el huachicol fiscal y el huachidísel, eso por un lado, defendiendo sus intereses.
El otro punto es las fuerzas armadas mexicanas, no olvidemos, la semana pasada, Mexicanos Contra la Corrupción denunció que en el AIFA, la Secretaría de Defensa compró huachidisel, o sea, diésel de contrabando para hacer los trabajos del nuevo aeropuerto de la época López Obradorista.
¿Qué significa esto? que el Ejército estuvo metido en el tráfico de huachicol y tan estuvo metido, que en el sexenio completo de López Obrador nunca se detectó, nunca se detuvo a nadie, nunca se vio un buque por ningún lado, nunca se detuvieron pipas con el contrabando, a pesar de que eran, no cientos, miles de pipas pasando por la frontera, incluyendo eh tanques en ferrocarril, etcétera.
El negocio del huachicol, para recordarle a nuestro auditorio, se estima por Estados Unidos para México en aproximadamente 5,000 millones de dólares al año, que se llevan los personajes de Morena y la Cuarta Transformación, que crearon este entramado para su beneficio, bajo el pretexto de que tenían que recolectar dineros para las campañas de Morena y eso fue lo que permitió ese dinero mal habido, lo que permitió que Morena creciera de dos gubernaturas en el 18, a 22 en 2021, es decir, recursos ilimitados.
Pero viene ahora el gobierno actual, aunque de dientes para afuera, porque así le están pidiendo que se no contradiga a Andrés y a su gente, no diga nada en contra de, hay una realidad y ahí está inobjetable, como Beatriz lo comenta, eh, está Omar García Harfuch abiertamente atacando el asunto del huachicol y por primera vez, a raíz de que Código Magenta denunció los primeros barcos en Altamira, en Madero, en Tuxpan, en diferentes puertos descargando, metimos drones, sacamos todas las evidencias, días después vino el primer golpe y a partir de ahí García Harfuch no ha cesado de hacer sus confiscaciones.
En Tamaulipas, en Baja California, en Coahuila, en Nuevo León y en Veracruz, hay ya una campaña fuerte para frenar esta lacra de corrupción, que yo le he llamado el saqueo del siglo, porque esto lo diseñó Andrés Manuel López Obrador, de la mano de Ricardo Peralta, de la mano de Daudomaro Martínez y de la mano de Manuel Bartlett, quien es el principal consumidor con CFE, del famoso hachidiesel, era un negocio particular.
Bueno, pues evidentemente Omar García Harfuch está pisando callos, comenzando por los callos del ex Secretario de la Defensa, del gobierno de López Obrador, Luis Cresencio Sandoval, que bueno, ya fue evidenciado de que utilizó este hachidiesel en la construcción del aeropuerto del AIFA, famoso.
Entonces, tenemos que, dentro de Morena, ya olvídense del crimen organizado, dentro de Morena, hay dos facciones importantes confrontadas por un enorme y gran negocio que incluso el Financial Times, que sacó una espléndida compilación de todo lo que hemos venido publicando durante 3 años aquí en Código Magenta, habla a ellos de que sus estimaciones es que el negocio llega a 21,000 millones de dólares por año, ya incluyendo el huachicol fiscal y el huachidiesel.
Por tanto, pues yo creo que sí vamos a ver un desencuentro muy serio, en el sentido de que van a querer por un lado, por otro quitar de donde está a García Harfuch, y pues García Harfuch no está manco, también tendrá que hacer lo suyo para poder evidenciar más las componendas, las complicidades que hubo en el sexenio pasado para permitir que hoy el 40% del combustible que se consuma en México sea ilegal, introducido de Estados Unidos a México, sin pagar impuestos y esa evasión, que raya los miles de millones de dólares, vaya a pagar campañas para fortalecer al partido del poder.
Javier Lozano: Fíjate que lo que estás diciendo es muy cierto, también aquí en Atypical, llevamos años, desde que salió el Clan de los Carmona, denunciándolo, aquí lo empezamos a denunciar con la ayuda, por cierto, también de información que nos estaba dando abiertamente el ex gobernador García Cabeza de Vaca. ¿Por qué? Porque en sus aduanas estaban, por lo que dice Ramón Alberto, Ricardo Peralta era el Director de Aduanas, no, y uno de los hermanos de Carmona era el Director de la Aduana, si no mal recuerdo, de Reynosa, y por ahí comenzaron a pasar todas estas pipas, pero sin declarar lo que realmente llevaban, que era o gasolina o diésel, entonces decía "¿Qué lleva?" "Jugo verde y jugo de naranja", no, pásele, no hay que pagar Jeeps.
Se estima que a la fecha esa evasión del JEPS asciende a 700,000 millones de pesos, no enterado, por no declarar lo que realmente contenían esas pipas, pero luego, como bien dice Ramón Alberto, nos enteramos que llegan buques a Altamira, buques, hay fotos, hay videos, están todas las pipas esperando para cargar y llevarse el combustible.
Entonces, son dos cosas: Uno, Jeeps no enterado, un hueco brutal para para la Hacienda pública; Dos, gasolina a menor precio, porque no tuviste que pagar el JEPS y entonces se la vendes también a las gasolineras, eh, a menor precio; y tres, lo más grave, que es lo que tiene a los gabachos muy enojados y por eso se va a armar, la que se va a armar, es porque ese dinero se está utilizando en buena medida para financiar campañas, como fue el caso de Rubén Rocha Moya y de Américo Villarreal.
Carlos Alazraki: Pero a ver, yo tengo una pregunta, Ramón Alberto. ¿Por qué tienen que sacar 21,000 millones del huachicoleo para financiar campañas?, si son una bola de ratas y lo podían sacar de Hacienda, del metro o del mismo Pemex.
Ramón Alberto: Pues Carlos, es más simple, recordemos algo, siempre el petróleo en México, con el PRI y con el PAN, ha sido el lugar de donde salen los dineros para las campañas presidenciales, no olvidemos el famoso Pemexgate en la época de Labastida, 8,000 millones del sindicato petrolero a la campaña priista de la Bastida.
No olvidemos los tiempos también del panismo, en donde Juan Camilo Mouriño, operando cosas de Pemex con los favoritos de Felipe Calderón en el partido que pasaron por Pemex como abogados y todo, ahí también había desvíos, ¿Por qué? Porque el petróleo para México, como es un petróleo pesado, no tiene un precio fijo, hay que estarlo viendo de acuerdo a lo pesado que está, a lo contaminado que está, no es como el West Texas que se cotiza con una tasa, si allá se cotiza en 100, acá vale 70, 75, 80, y en esa negociación de cuánto cuesta, el gobierno en el poder o en turno, se lleva 2, 3 dólares y ese era el huachicoleo de antes.
A mí me dijo Andrés, yo estoy por sacar una serie de revelaciones, cuando Andrés me pidió que le diera todo lo que es la documentación de lo que era el hoyo negro de Pemex, que sé que era nada más y nada menos que Pemex Internacional, y él dijo, "Yo voy a acabar con esto", lo que nunca me dijo es que él iba a crear su propio sistema de huachicoleo, más eficiente, más grandioso y más fuerte, que el que habían creado los priistas y los panistas. Por eso digo que es el saqueo del siglo, no vamos a encontrar en la historia de México un saqueo formal organizado, que ojo, de qué tamaño es el asunto para que a estas fechas no solamente Sergio Carmona, media docena de personajes, funcionarios ligados al gobierno de la cuarta transformación hayan sido o asesinados o misteriosamente muertos en desbarrancamientos en la carretera.
Beatriz Pages: Y déjame agregar algo a lo que estás diciendo, Ramón Alberto, porque después de esta lista de personajes que nos diste y de que están detrás, que son los verdaderos autores de esta red de huachicol, empezando por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, bueno, esto te habla y te dice que Omar García Harfuch se está enfrentando a la red criminal política más poderosa, y lo vemos, y sabes dónde se está demostrando esto, en la censura y en la sanción que están recibiendo periodistas que como tú, que como Héctor de Mauleón, están siendo señalados por el Tribunal o las autoridades de Tamaulipas, por un punto clave, porque se están atreviendo a desnudar esa red de complicidad que hay con los funcionarios locales y federales, y donde te das cuenta que ahora los funcionarios involucrados están utilizando la censura a la prensa, a los medios de comunicación, para impedir que se devele esta complicidad y esta red de corrupción.
Entonces, estamos frente a una red criminal, políticamente muy poderosa, que yo no sé ahí si Omar García Harfuch va a salir bien librado si insiste, ¿eh?, No lo sé.
Ramón Alberto: Beatriz puntualizando lo que dices, estamos en la misma tesitura.
Propuestas incumplidas
Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo piso se encuentra la procuración e impartición de justicia de manera transparente, la independencia de ella y eliminar la corrupción en su ámbito. Lejos de haber sido cumplido ello, el poder del fenómeno de la corrupción política y económica ha logrado definir a la “justicia real”, como una pugna entre las fuerzas del poder a efecto de conseguir el sufragio de sus adeptos.
El procedimiento para llegar a ello ha sido desgarrador. De las promesas efectuadas para llegar a una justicia idónea para nuestra México, en la que los agentes del ministerio público, fiscales, jueces y magistrados actuaran con máxima probidad para emitir las decisiones más transparentes a fin de proveer justicia, se pasó a la realidad de una justicia prostituida, degradada, corrompida, producto en un principio del indebido actuar del neoliberalismo y, posteriormente, de la política de “abrazos y besos a la delincuencia”.
Entre esa desagradable política de décadas, la cual no satisface a los justiciables, no existieron garantes de la justicia que impidieran ello, además, los agentes del ministerio público, fiscales, jueces y magistrados no tuvieron los tamaños de varón para oponerse a los mandatos de esa “política de justicia selectiva”, la cual fue instaurada para que no se persiguieran los intereses de los suministradores de recursos para esa mala gobernanza.
México lo que en realidad requiere es que se persigan y obtengan los altos intereses de la justicia. La utilidad pública debería de ser la luz donde deba dirigirse siempre la vara de la justicia.
Cómo bien ha señalado Don Carlos Villamata Paschkes, Presidente del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C., “nunca ha sido más violentada y despreciada la regla constitucional. La política fue conducida para impartir y procurar una justicia indeseable e incompatible con el espíritu de la Constitución; los garantes de la sociedad fueron sometidos a disciplinas férreas para servir a la política y no a la justicia”.
Por otro lado, como consecuencia de esa manera errónea de procurar e impartir justicia, el nombre de México y sus recintos para aplicarla fueron y son reprobados por la comunidad internacional.
La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ha traducido esa perniciosa corrupción representativa del neoliberalismo diciendo que: “nadie discute la ilegitimidad de la corrupción, pero para esos anteriores presidentes constitucionales, ello fue imposible de entender”.
¿Será que presidencia pueda con ese paquete?
Es cuánto.
Lic. Alberto Woolrich Ortíz, Presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C.
¡De última hora! ¡Chávez Jr. canta! ¡Obrador sigue en la lista de EU! (#loret) (Despejeando)
Otra vez autoridades de los Estados Unidos exhibieron al gobierno de México.
Pues se supone que presidencia dice que hay una muy buena comunicación, que hay una gran coordinación, que hay una gran relación.
Otra vez Estados Unidos exhibe al gobierno mexicano y abona la sospecha de que algo raro hay en el gobierno de México cuando se trata del narco, apenas esta semana hablábamos de cómo el gobierno mexicano se cayó la boca, se guardó un año la información, de que el jefe de oficina de López Obrador es propietario de una casa de bolsa, acusada de lavar dinero del narcotráfico y de manejarle los millones a García Luna, lo supimos porque lo dijo Estados Unidos.
Y ayer, tras la detención del boxeador Julio César Chávez Junior, hijo de la leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez, se supo que había una orden de aprehensión en su contra en nuestro país desde hace dos años.
Para Estados Unidos, Julio César Chávez Junior, es un afiliado del Cártel de Sinaloa, altamente peligroso para la seguridad nacional, acusado de tráfico de drogas y tráfico de armas.
Sí, de delincuencia organizada y de tráfico de armas.
Nadie nos lo había dicho en México, Julio César Chávez, papá, apenas hace un par de meses aventó la mega clase de box con la presidenta allá al lado y desde hace 2 años había una orden de aprehensión del gobierno mexicano en contra de su hijo.
Qué raro está todo, ¿no? Qué raro está todo.
Escuche lo que dijo hoy presidencia cuando le preguntaron de este caso, por cierto, da de escuchar usted decir presidencia que no, es que Julio César Chávez, este, se la pasaba mucho tiempo en Estados Unidos, por eso no lo habíamos aprehendido aquí.
Oiga, en enero, de acuerdo al reporte migratorio del gobierno de Estados Unidos publicado ayer en el comunicado que anunciaba su detención, en enero entró a Estados Unidos desde México y no se metió por un pollero, no, no, pasó por la garita de San Isidro ahí de Tijuana, la conocida vigiladísima, es decir, se registró su salida en México.
¿Qué pasa entre este gobierno y el narco? Qué cosas tan raras pasan. Escuche usted.
“No, personalmente no tenía conocimiento, ayer cuando eh salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal me dijo: "Sí, tiene una orden de aprehensión en México. Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019. Se otorga la orden de aprehensión por parte de un juez hasta 2023. Y lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo estaba allá en los Estados Unidos, eh, entonces en parte la detención pues tiene que ver con la orden de aprensión que hay en México y se espera, eh, que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso están trabajando la Fiscalía General de la República, tráfico de armas y de droga y delincuencia organizada, ¿no? Decía ayer el comunicado, pues el tráfico de armas y droga tiene que ver con delincuencia organizada.
No, ayer vimos un comunicado que sacaron ellos y personalmente no tenía conocimiento de esta orden de aprensión, pero si en efecto existe desde el 2023”.
¿Qué le parece? Desde 2023 existía una orden de aprehensión en contra de Julio César Chávez Jr., y dice presidencia que no sabía, si hizo su clase masiva en el zócalo con el papá y dice que no, tampoco sabía lo de Vector, y acaba de salir un reporte de Bloomberg en donde dice que desde la convención bancaria, que si no me equivoco fue en febrero, el gobierno de Estados Unidos entrevistó a la gente de Vector, entrevistó a la gente de CI Banco y entrevistó a la gente de Intercam. ¿Qué tal?
¿Y dónde está en este momento Julio César Chávez Junior?
Vamos con Ernesto Eslava hasta Baja California. Ernesto, ¿cómo te va?
¿Qué tal, Loret? Muy buenas tardes. Mira, te comento que sí, evidentemente Julio César Chávez Carrasco pues está atravesando este conflicto legal que hoy sabemos que bueno pues está en un centro de detención migratoria, que está en estado de su posible deportación, presuntamente pues podría ser por la frontera de Tijuana, que fue la misma que utilizó previo a que se venciera su visa de turista B1, lo que ha llamado mucho la atención es precisamente, eh, el caso de cómo se ha ido desarrollando.
Hay que, un poco puntualizar que lo que ha trascendido es que dentro 2018 y 2019 hubo una intervención telefónica a presuntos involucrados del Cártel de Sinaloa y después Homeland Security y la agencia ICE (ais) de Migración interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General de la República en noviembre del 2019 y se intervino así legalmente los teléfonos de los sospechosos, entre diciembre del 2021 y junio de 2022, desde donde se obtiene esta información. Al menos la más valiosa de dos llamadas telefónicas en donde hace referencia a esta pues participación de Chávez Carrasco, de Chávez Junior, en pues, convocado de participar en actos violentos, eh, de presunta tortura contra integrantes que cometieron algunos errores y los colocaban pues como, ahora sí que como represión, como costales para que este Chávez Carrasco los pudiera golpear.
Llama la atención que la investigación en contra de Chávez Junior, precisamente ya como tú lo comentabas, pues se supone que data desde el 2019, así como lo ha comentado presidencia, pero que la orden de aprehensión se registró hasta el 2023. Esto, ¿qué nos indica? prácticamente nos da una ventana, este, Carlos, de un año en el que pues estuvo pues con un libre acceso, ¿no?, de entrar y salir por la garita de Tijuana, que es la más cercana este a Los Ángeles, vía terrestre, evidentemente, y que evidentemente bueno, pues esto nos da pues un sabor, un tanto de impunidad por lo que ha pasado desde su caso, este, desde el pasado, por ejemplo, 4 de julio de 2025 cuando cruzó por la garita de San Isidro sin ser detectado de acuerdo, incluso, al mismo este comunicado que haces referencia.
Aquí quiero hacer un paréntesis porque si hacemos una remembranza de lo que ha ocurrido con las redadas, con las detenciones arbitrarias y aleatorias que hay de los mexicanos en los Estados Unidos, principalmente en California, pues tardan aproximadamente, de acuerdo a lo que nos comentan los mismos mexicanos deportados en el albergue Flamingos, tardan hasta dos meses en estar en centros de detención, evidentemente eso no va a pasar con Julio César Chávez Junior porque se trata de un caso mediático y pues de bastante atención, claro, prioritario, pero no se sabe exactamente cuándo va a ocurrir y cómo va a ocurrir, ¿no? Porque incluso también escuché un poco a presidencia decir que van a pedir su deportación, probablemente por vía aérea para que enfrente la justicia en dado caso de que las investigaciones y este arresto ya llegue a judicializarse en México, pero bueno, es realmente todavía un terreno, este, poco explorado porque esta historia se sigue escribiendo y prácticamente lamentablemente, Carlos, ya lo hemos platicado en este caso, en los casos de narco túneles, en otro tipo de incidencias binacionales, lo que tú comentabas del lavado de dinero, sabemos más por las autoridades estadounidenses que por lo que nos dicen las autoridades mexicanas, que exactamente no sabemos qué es lo que sí saben y qué es lo que sí quieren compartir.
Muchísimas gracias, Ernesto. Estamos en comunicación, cualquier novedad entramos al aire. Claro. Saludos a Loret.
Hijo de AMLO líder del huachicol revela Lilly Téllez!! (Alfa Tv Mx)
La senadora Lilly Téllez publica un video en sus redes sociales en donde acusa directamente al hijo del ex presidente López Obrador, Andy López Beltrán por huachicol qué últimamente el gobierno de México está deteniendo.
¿Ya te enteraste que no cayó ni un pez gordo por el robo de huachicol? El gobierno solo detuvo a unas cuantas sardinas que se robaron más de 1 millón de litros de combustible.
Y de aquel barco que llevaba 10 millones de litros robados, no hay detenidos y tampoco apresaron a nadie por los 4 millones de litros de gasolina robada en Tabasco y el colmo, encontraron una refinería clandestina en Veracruz, pero no atrapan a los delincuentes.
¿Por qué? Porque los corruptos de Morena son cómplices y creen que la gente es tonta. Creen que no nos damos cuenta de la simbiosis criminal entre ese partido y el multimillonario delito del huachicol, ese que ha crecido exponencialmente en estados fronterizos, con sus redes criminales que se pasean a sus anchas y que con ese dinero sucio llenaron las campañas políticas de Morena.
Este es el desfalco a la nación más grande de la historia de México, el mayor robo de un gobierno contra los mexicanos.
No crean que son simples pandillas que perforan ductos y se roban unos tambos de gasolina, eh, no, esto es gigantesco, el gobierno es el criminal que comercia millones de barriles de petróleo y de combustible robado en trenes, en barcos, en pipas y hasta en una refinería clandestina.
¿Se acuerdan que López Obrador decía que ya no había huachicol?
“No se permite el huachicol”.
Pues vean, México está inundado de huachicol, lo que han decomisado es una minucia y que conste, solo lo han hecho porque el gobierno de Estados Unidos ya les echó el ojo y a Morena le urge aparentar que están combatiendo ese delito. Pero los ríos de huachicol que están brotando por todas partes, en público y en secreto, exhiben las mentiras de López Obrador.
Los políticos de los más altos cargos en Pemex, en aduanas, en los gobiernos estatales y en el Ejército, son los traficantes de huachicol y saquean las arcas de la nación, así se financia la
mafiocracia.
Por eso no basta con recuperar barriles de gasolina robada, ni con detener a unos cuantos pillos de medio pelo, a ver, échenle el guante a los meros, meros, a los delincuentes de cuello guinda, a Mario Delgado, que recibió dinero sucio del huachicolero Sergio Carmona para financiar las campañas de Morena, a Ricardo Peralta, ex subsecretario de Gobernación y titular de aduanas, que fue el artífice de los pactos mafiosos con los cárteles, a Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, que protege al narcoterrorismo y reparte puestos de poder a familiar Millares de huachicoleros.
Atrapen al pez más gordo, corrupto y apestoso, a Andy, el hijo de López Obrador, él es el gestor de los permisos para comerciar el combustible robado, así es como se convirtió en un magnate, se hizo multimillonario a puro billete sucio.
Ahí tienen a la narco izquierda militar que decía que iba a salvar a Pemex y solo la quebraron y la exprimieron.
¿Qué tenemos que esperar a que las autoridades de Estados Unidos investiguen a fondo esta red de corrupción transnacional enquistada en el gobierno?
El séptimo cártel terrorista tiene nombre, Morena, el futuro de México depende de que lo desmantelemos y lo extirpemos del poder. Contra la mafiocracia, derecha la flecha.
Lo invitamos a apoyar a niños, jóvenes y adultos mayores
La Fundación Chiara e Francesco A.C., brinda a niños y jóvenes las bases, tanto deportivas, como laborales, que necesitan para el desarrollo de sus habilidades y capacidades por medio de oficios; además de trabajar actividades de esparcimiento recreativas para los adultos mayores.
Si deseas más información y/o deseas apoyar con tu donativo (deducible de impuestos), comunícate con nosotros a los teléfonos 726 2625432 / 722 7113834 o al e-mail: [email protected] y en Facebook: “Fundación Chiara e Franceso AC”.
“Comienza haciendo lo que es necesario, después lo que es posible y de repente estarás haciendo lo imposible”. El crear una mejor sociedad, es obligación de todos, si todos ponemos nuestro granito de arena lograremos el cambio.
Personalidades en Política
Cumplimos 50 años en el periodismo independiente, de crítica constructiva y siempre respetando la libertad de expresión. Nos publican los diarios: Novedades de Quintana Roo; Novedades de Yucatán (Mérida); Novedades (Campeche); Novedades (Chetumal), Vanguardia y El Mañana (Ciudad Victoria, Tamaulipas).
Si desea compartir información verídica, comprobable, puede enviarla a las siguientes direcciones electrónicas: [email protected]