¿El éxito es la clave para ser felices? Esto dice Harvard
Arthur C. Brooks explica cómo la aceptación y el propósito guían al bienestar auténtico, destacando la importancia del significado.
Arthur C. Brooks, psicólogo y profesor de la Universidad de Harvard, cuestiona la creencia de que el éxito garantiza la felicidad.
Según sus investigaciones, citadas en el podcast de Rich Roll, el bienestar verdadero radica en equilibrar la acción decidida con la aceptación consciente de aquello que no podemos controlar.
¿Qué dice Brooks sobre la clave para ser felices?
Para Brooks, la felicidad no se encuentra en logros materiales como el dinero o el estatus social.
“La felicidad llega cuando te concentras en lo que puedes cambiar y te rindes ante lo que no”, aseguró.
Aceptar lo incierto y soltar lo que está fuera de nuestro control nos permite enfocar la energía en mejorar actitudes, relaciones y decisiones cotidianas. En palabras del académico,
“no está en la conquista, sino en la aceptación”.
Un ejemplo que menciona es el manejo de desastres naturales: tras actuar para salvar lo posible, el siguiente paso es liberar la preocupación, encontrando paz en la rendición.
Las cualidades de las personas felices
Brooks ha identificado tres pilares esenciales de la felicidad: disfrute, satisfacción y significado. El disfrute profundo proviene de las conexiones humanas, mientras que la satisfacción surge del progreso hacia metas importantes.
El significado, según Brooks, es el componente crucial: encontrar un propósito mayor que da sentido y dirección a la vida diaria.
A pesar de la disminución de la práctica religiosa, Brooks subraya que la trascendencia sigue siendo vital para el bienestar, ya sea a través de la reflexión filosófica o el contacto con la naturaleza.
El hábito que ayuda a las mujeres a ser felices
Brooks recomienda la “caminata de gratitud” como una práctica diaria para mejorar el bienestar emocional, especialmente en mujeres.
Estudios de Harvard y la Universidad de Buffalo muestran que caminar 30 minutos al día mientras se reflexiona sobre aspectos positivos de la vida mejora la longevidad y reduce el estrés.
Con información de Infobae