Obras de Shakespeare podrían venderse por 6 mdd en subasta histórica

El anuncio de Sotheby’s se realizó este miércoles, coincidiendo con el 461º aniversario del nacimiento del célebre dramaturgo.

|
Obras de Shakespeare podrían venderse por 6 mdd en subasta histórica. (Foto: Sotheby’s/AP)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un tesoro literario podría cambiar de dueño el próximo mes. Estamos hablando de un conjunto de las primeras cuatro ediciones de las obras completas de William Shakespeare saldrá a subasta en Sotheby’s, con un precio estimado de hasta 4,5 millones de libras (unos seis millones de dólares).

El anuncio se realizó el 22 de abril, coincidiendo con el 461º aniversario del nacimiento del célebre dramaturgo. La subasta, programada para el 23 de mayo, será la primera desde 1989 en ofrecer el Primer, Segundo, Tercer y Cuarto Folios como un único lote, un acontecimiento poco común que ha despertado gran expectación entre coleccionistas y amantes de la literatura.

¿Qué pasó con las obras de Shakespeare después de su fallecimiento?

Tras la muerte de Shakespeare, sus amigos y colegas de teatro John Heminges y Henry Condell —actores y accionistas de la compañía King’s Men— reunieron sus obras en un solo volumen: el Primer Folio, publicado en 1623. 

Bajo el título completo ‘Mr. William Shakespeares Comedies, Histories & Tragedies’, este libro recopiló 36 obras, la mitad de ellas impresas por primera vez. Sin él, clásicos como Macbeth, La tempestad o Noche de reyes podrían haberse perdido para siempre.

Sotheby’s lo describió como ‘sin lugar a dudas, la publicación más significativa en la historia de la literatura inglesa’.

Se estima que en 1623 se imprimieron alrededor de 750 copias del Primer Folio, pero hoy se conocen unas 230 que han sobrevivido, la mayoría de las cuales se encuentra en instituciones privadas, bibliotecas o museos.

En 2020, un ejemplar en manos privadas se vendió por la suma de 9,9 millones de dólares.

El éxito de la primera edición motivó la publicación de otras tres: el Segundo Folio en 1632, el Tercero en 1663 y el Cuarto en 1685.

Aunque el Primer Folio sigue siendo el más reconocido por su valor cultural, el Tercer Folio es el más raro, con sólo 182 ejemplares conocidos. Se cree que muchas de sus copias fueron destruidas en el Gran Incendio de Londres de 1666. 

Esta edición incluyó siete obras adicionales, aunque solo una, ‘Pericles, Príncipe de Tiro’, se considera auténticamente de Shakespeare.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton