¿Por qué la Generación Z prefiere relaciones con diferencias de edad?

Las tendencias entre la Generación Z, muestra una apertura hacia la idea de que la edad es solo un número, siempre que la conexión sea la adecuada.

|
¿Por qué la Generación Z prefiere relaciones con diferencias de edad? (Foto: redes sociales)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las tendencias actuales entre la Generación Z, reflejadas en citas y numerosos comentarios en TikTok, muestran una apertura hacia la idea de que la edad es solo un número, siempre que la conexión sea la adecuada. 

Esta actitud parece ir en contra de la fama de la Generación Z por ser muy crítica con lo problemático. Sin embargo, su creciente interés por las relaciones románticas con diferencias de edad significativas tiene una explicación.

Liza, de 19 años, comparte su experiencia de estar saliendo con alguien mayor, comentando que sus anteriores citas con chicos de su edad a menudo terminaban en desacuerdos, especialmente cuando alguno de ellos expresaba admiración por figuras como Andrew Tate. 

En contraste, su actual pareja, que tiene unos años más que ella, se muestra más relajado.

Esta tendencia puede explicarse en parte por las diferencias ideológicas dentro de la Generación Z. Mientras muchas mujeres jóvenes se identifican con posturas más progresistas, algunos hombres de la misma generación optan por posturas más conservadoras, lo que dificulta que las mujeres encuentren parejas con valores similares. 

Por esta razón, algunas prefieren mirar hacia generaciones anteriores en busca de una mejor conexión.

Las estadísticas refuerzan esta observación. Solo el 56% de los miembros de la Generación Z afirman haber tenido una relación romántica durante su adolescencia, frente al 78% de los Baby Boomers, lo que marca una disminución considerable en comparación. 

Un 63% de los usuarios de Bumble dispuestos a salir con alguien fuera de su grupo de edad. (Foto: HBO)
Un 63% de los usuarios de Bumble dispuestos a salir con alguien fuera de su grupo de edad. (Foto: HBO)

En este contexto, las relaciones denominadas gen-blend están ganando popularidad, con un 63% de los usuarios de Bumble dispuestos a salir con alguien fuera de su grupo de edad.

No se trata solo de mujeres jóvenes buscando hombres mayores; las representaciones en la cultura popular también reflejan este cambio. 

Películas como The Idea of You, Good Luck to You, Leo Grande y Babygirl muestran a mujeres mayores interesadas románticamente en hombres más jóvenes, desafiando el guion tradicional. Además, en la vida real, Hollywood no parece alejarse de estas dinámicas, como demuestra la diferencia de edad de 21 años entre Dominic West, de The Crown, y su esposa Catherine FitzGerald.

Emma Hathorn, experta en relaciones de Seeking.com, explica que el equilibrio de poder es clave para que una relación sea vista como aceptable, y enfatiza el papel de las redes sociales en la desestigmatización de las parejas con diferencias de edad.

“Plataformas como TikTok nos dan acceso a modelos de relaciones diversos a los que quizás no habríamos estado expuestos previamente en nuestros círculos sociales”, explicó.

Esta exposición está modificando las expectativas sociales, ayudando a la Generación Z a entender que el amor no se trata únicamente de la edad, sino de la conexión emocional y compartida.

“Estar con alguien mayor o menor brinda la oportunidad de aprender de sus experiencias únicas y sus antecedentes culturales. La juventud aporta nuevas perspectivas, mientras que la experiencia ofrece sabiduría”, concluye Hathorn.

Con información de New York Post 

Lo más leído

skeleton





skeleton