Telescopio en Chile capta galaxia con miles de colores cósmicos

La fotografía panorámica de la galaxia del Escultor se ha convertido en un nuevo referente para estudiar galaxias espirales cercanas.

|
Telescopio en Chile capta galaxia con miles de colores cósmicos. (Foto: AP)
Recibe noticias y descuentos exclusivos en tu correo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A veces, la humanidad olvida lo afortunada que es de poder contemplar la belleza del universo. 

Recientemente, una imagen de la galaxia del Escultor fue revelada por un equipo de astrónomos, mostrando con asombroso detalle un caleidoscopio de miles de colores que iluminan el cosmos. 

Captada desde el desierto de Atacama, en Chile, con el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (ESO), la fotografía panorámica se ha convertido en un nuevo referente para estudiar galaxias espirales cercanas.

Telescopio del ESO estuvo observando la galaxia por más de 50 horas 

La imagen —publicada este miércoles— fue producto de más de 50 horas de observación, en las que se unieron más de 100 exposiciones para capturar la galaxia NGC 253, también conocida como galaxia del Escultor. 

Telescopio en Chile capta galaxia con miles de colores cósmicos. (Foto: AP)
Telescopio en Chile capta galaxia con miles de colores cósmicos. (Foto: AP)

El resultado cubre unos impresionantes 65 mil años luz, lo que equivale a casi la totalidad de la galaxia, ubicada a 11 millones de años luz de la Tierra, en la constelación del Hemisferio Sur que lleva su nombre.

“La galaxia del Escultor está en un punto ideal. Está lo suficientemente cerca como para que podamos resolver su estructura interna y estudiar sus componentes con un detalle increíble, pero al mismo tiempo, es lo suficientemente grande como para que aún podamos verla como un sistema completo”, explicó Enrico Congiu, astrónomo del ESO y líder del estudio.

Galaxia del Escultor: una paleta de colores espacial

Escultor es una galaxia de brote estelar, lo que significa que está en una intensa fase de formación de estrellas. 

El uso de una paleta cromática sin precedentes —con púrpuras, rosas, amarillos y más— permite a los científicos estudiar su edad, composición química y dinámica interna como nunca antes. A diferencia de imágenes tradicionales que muestran apenas unos cuantos tonos, esta nueva captura abre un abanico de información sobre los procesos de evolución galáctica.

Entre los hallazgos ya logrados, el equipo identificó al menos 500 nebulosas planetarias, es decir, nubes de gas y polvo generadas por estrellas que están en sus etapas finales de vida. Estas estructuras sirven como “marcadores cósmicos” para rastrear la historia de la galaxia.

La investigación ha sido aceptada para su publicación en la revista Astronomy & Astrophysics, y promete ser una herramienta fundamental para futuras exploraciones del universo.

Con información de AP 

Lo más leído

skeleton





skeleton