400 celebridades respaldan a Jimmy Kimmel y acusan a Disney de censura

Entre los firmantes destacan Meryl Streep, Jennifer Aniston y Jamie Lee Curtis, quienes se unieron a la ACLU para rechazar la medida.

|
400 celebridades respaldan a Jimmy Kimmel y acusan a Disney de censura. (Foto: NYT/Getty Images)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La controversia en torno a la suspensión del programa nocturno de Jimmy Kimmel por parte de Disney escaló este fin de semana, luego de que más de 400 figuras de Hollywood firmaran una carta abierta en defensa del presentador y en protesta contra lo que consideran un ataque a la libertad de expresión.

Entre los firmantes destacan nombres de peso como Tom Hanks, Meryl Streep, Jennifer Aniston, Jamie Lee Curtis, Jason Bateman, Martin Short, Ariana DeBose, Maggie Gyllenhaal, Jane Fonda, Regina King, Natalie Portman, Lin-Manuel Miranda, Diego Luna y Julia Louis-Dreyfus, quienes se unieron a la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) para rechazar la medida.

En la lista también se encuentran:

Adam Scott, Bryan Cranston, Florence Pugh, Pedro Pascal, Rainn Wilson, Robert De Niro, Selena Gomez, Noah Wyle, Al Yankovic, Katy O’Brian, Ebon Moss-Bachrach, Michael Shannon, Jonathan Groff, Hank Azaria, Kirsten Dunst, Olivia Rodrigo, Mark Ruffalo, Tessa Thompson, Regina Hall, Michael Keaton, Zazie Beetz, Ben Stiller, Maya Rudolph, Rooney Mars, Joaquin Phoenix, Alfred Molina y Kerry Washington.

La carta sostiene que los intentos de silenciar a artistas y periodistas mediante represalias por sus declaraciones “atacan el corazón mismo de lo que significa vivir en un país libre”, e insta a los estadounidenses a defender el derecho constitucional a expresarse sin miedo a represalias.

En un comunicado, Anthony D. Romero, director ejecutivo de la ACLU, advirtió que el país vive “una era moderna del macartismo”. 

“Ahora nos encontramos en una era moderna del macartismo, enfrentando exactamente el tipo de censura gubernamental autoritaria que nuestra Constitución prohíbe con razón. Silenciar a Jimmy Kimmel y presionar a los medios mediante demandas y amenazas a sus licencias evoca recuerdos oscuros de la década de 1950”.

La polémica surgió luego de que Disney anunciara que ABC retiraría “indefinidamente” el programa de Kimmel, tras las críticas del conglomerado Nexstar Media, uno de los mayores propietarios de estaciones de televisión en Estados Unidos, que acusó al conductor de realizar comentarios ofensivos sobre el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

A esta postura también se sumó Sinclair Broadcast Group, otro gigante de la televisión local.

El caso ha generado especial tensión dentro de la propia industria, pues varios actores que trabajan en proyectos distribuidos por Disney se encuentran entre los firmantes de la carta. Martin Short y Meryl Streep participan en la serie de Hulu Only Murders in the Building; Florence Pugh y Julia Louis-Dreyfus forman parte del elenco de Thunderbolts de Marvel; mientras que Jamie Lee Curtis es parte del exitoso drama de FX The Bear y Kathryn Hahn protagonizó recientemente la serie Agatha All Along.

Con esta ola de respaldo público, Hollywood envía un mensaje directo a Disney y a los grandes consorcios mediáticos: la defensa de la libertad de expresión no es negociable.

Con información de Variety 

Lo más leído

skeleton





skeleton