Apresurar la secuela de F1 sería ‘lo peor’: afirma Lewis Hamilton
El filme se posicionó como el estreno cinematográfico más exitoso en la historia de Apple, al recaudar 144 millones de dólares a nivel mundial.
El talento de Brad Pitt, la dirección de Joseph Kosinski, el dinero de Apple Original Films y los años de experiencia de Lewis Hamilton fueron la combinación perfecta para garantizar el éxito de la película F1.
Desde antes de que se estrenara a nivel mundial, este filme, creado en colaboración con la FIA, causó sensación, pues era la primera vez que pilotos de la Fórmula 1 reales aparecerían (aunque sea unos cuantos segundos) en la pantalla grande, con uno de ellos (Hamilton) como productor.
A varios días de su estreno, el piloto británico de Ferrari disfruta leyendo las reseñas de aquellos que ya vieron la película.
¿Ya están alistando la secuela de F1 Movie?
El éxito ha sido tan grande que los fans de la F1 ya están pidiendo una secuela para el siguiente año, algo que no tiene muy contento a Hamilton, quien aseguró que apresurar una segunda parte de la historia de Sonny Hayes, interpretado por Pitt, sería “lo peor que probablemente podríamos hacer”.
Para realizar este filme, con una duración de 2 horas y 35 minutos, se necesitaron más de dos años de preparación y decenas de permisos y locaciones, entre ellas, el Autódromo Hermanos Rodríguez donde se lleva a cabo el Gran Premio de la Ciudad de México.
“Literalmente acabamos de terminarla, así que creo que lo último que queremos ahora es una secuela. Han sido cuatro años de trabajo. Fue mucho trabajo, particularmente para (el director Joseph Kosinski). Es tiempo lejos de tu familia, es tiempo lejos de tus hijos, y también necesitas que esto repose un tiempo, ¿sabes? Disfrutémoslo”, declaró Hamilton.
“Creo que lo peor que probablemente podríamos hacer es apresurarnos a hacer una secuela. La mayoría de las secuelas son mucho peores, así que no necesitamos apresurarnos”.
El filme se posicionó el pasado fin de semana como el estreno cinematográfico más exitoso en la historia de Apple, al recaudar 55.6 millones de dólares en su debut en los cines de América del Norte y alcanzar un impresionante total de 144 millones a nivel mundial, según estimaciones del estudio difundidas el domingo.
Hamilton destacó que ha trasladado el enfoque meticuloso de la F1 al cine. Al igual que en una carrera, exigió un “informe” detallado sobre el desarrollo de la película, replicando el análisis estratégico que los equipos realizan antes de cada carrera.
“Revisemos lo que hicimos, lo que podríamos haber hecho mejor. No sé si alguna vez hacen eso en el negocio del cine, pero es algo que obviamente he aprendido de aquí”, comentó.
Con información de AP