Kristin Cabot renuncia tras escándalo en show de Coldplay: impacto viral y crisis corporativa

Kristin Cabot: Una decisión ejecutiva que refleja el costo de la exposición digital y la cultura empresarial

|
Autor: El Tiempo / ViveUSA
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un escándalo captado en vivo durante un concierto de Coldplay desató una crisis interna en la empresa tecnológica Astronomer. Kristin Cabot, directora de Recursos Humanos, presentó su renuncia días después de que un video la mostrara abrazada con el entonces CEO, Andy Byron, durante la tradicional kiss cam en el Gillette Stadium, en Boston.

El hecho ocurrió el 16 de julio de 2025, cuando ambos fueron enfocados por las cámaras del estadio en medio del espectáculo. Al verse en pantalla, Cabot reaccionó tapándose el rostro, mientras Byron se inclinó para evitar ser captado, lo que generó una oleada de especulaciones.

 El vocalista de la banda, Chris Martin, ironizó el momento al decir:

 “O bien tienen una aventura o simplemente son muy tímidos”.

La escena fue grabada por los asistentes y rápidamente se volvió viral en redes sociales, generando atención mediática y cuestionamientos internos en la empresa.

Tres días después, Andy Byron presentó su renuncia como CEO, aceptada por la junta directiva de Astronomer como una medida para preservar la imagen institucional y los valores de la compañía. Posteriormente, Cabot también abandonó su cargo como Chief People Officer, confirmando los rumores sobre la presión ejercida al interior de la empresa tras la exposición pública del incidente.

Aunque su salida fue catalogada como una decisión personal, expertos coinciden en que el caso de Cabot se vio influido por normas éticas internas y la necesidad de la empresa de tomar medidas correctivas. Hasta ahora no se han presentado acusaciones formales sobre una relación inapropiada dentro del entorno laboral, pero la atención mediática generó un entorno insostenible para su permanencia.

Consecuencias internas

  • Pete DeJoy, cofundador de la compañía, asumió el cargo como CEO interino.

  • Se reactivaron los protocolos internos de ética y conducta empresarial.

  • La reputación pública de Astronomer se ha visto afectada por el tratamiento del caso, a pesar de que su funcionamiento operativo continúa con normalidad.

Este episodio pone en evidencia cómo un momento aparentemente privado puede transformarse en un detonante de consecuencias laborales, especialmente cuando involucra a figuras clave dentro de una corporación tecnológica de alto perfil.

“México ya no cree en el amor: casi la mitad ha sido infiel”

Según un estudio de la plataforma británica RANT realizado en 2025, en México aproximadamente el 20 % de los encuestados admitieron haber sido infieles con un compañero de trabajo. El reporte también identificó las profesiones con mayor incidencia:

  • Ventas: 14,5 % reconoció una relación extramarital con un colega.

  • Educación: 13,7 % de docentes reportaron un engaño laboral.

  • Salud: 12,5 % entre personal médico y sanitario

Una encuesta realizada en el Día de San Valentín de 2025 por Enkoll para El País reportó que el 42 % de los mexicanos han vivido alguna forma de infidelidad emocional o sexual en sus relaciones. La proporción fue mayor en mujeres (46 %) que en hombres (38 %)

Con información de Milenio

Lo más leído

skeleton





skeleton