Tres preguntas rodean la nueva serie de ‘Harry Potter’: ¿Cuáles son?

Esta producción busca reinventar las siete novelas de J.K. Rowling, cuyas ventas superan los 600 millones de ejemplares en todo el mundo.

|
Tres preguntas rodean la nueva serie de ‘Harry Potter’: ¿Cuáles son? (Foto: Warner Bros.)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En Hollywood, pocas cosas son verdaderas apuestas seguras. Incluso los estudios más grandes han tenido fracasos inesperados, y los títulos más prometedores pueden fallar en taquilla. 

Sin embargo, Warner Bros. podría estar cerca de un caso excepcional: la nueva serie de televisión de Harry Potter, producida por HBO, que ya ha comenzado a generar una enorme expectativa en el mundo muggle.

Esta ambiciosa producción busca reinventar las siete novelas de J.K. Rowling, cuyas ventas superan los 600 millones de ejemplares en todo el mundo. Sus ocho adaptaciones cinematográficas recaudaron más de 7 mil millones de dólares, consolidando a Harry Potter como una de las franquicias más exitosas de la historia del entretenimiento. 

Ahora, HBO planea dedicar una temporada a cada libro, con Francesca Gardiner (Succession) como showrunner y Mark Mylod (Game of Thrones) como director de varios episodios.

El elenco adulto ya ha sido confirmado: John Lithgow, seis veces ganador del Emmy, interpretará a Albus Dumbledore; Janet McTeer (Ozark) será la profesora McGonagall; Nick Frost (Shaun of the Dead) dará vida a Hagrid; y Paapa Essiedu (I May Destroy You) asumirá el papel de Severus Snape, en una elección de casting que ha generado comentarios por su diversidad.

Mientras tanto, la producción ha revisado más de 32,000 audiciones para elegir a los jóvenes protagonistas: Harry, Ron y Hermione, cuyos nombres aún no han sido revelados.

Aunque el proyecto aún no tiene una fecha definitiva de estreno (podría llegar a Max en 2026 o 2027), ya ha desatado debate en torno a tres grandes interrogantes:

¿El público quiere una nueva versión de algo tan reciente?

Las películas de Harry Potter siguen siendo populares, pero dejaron mucho material fuera. Las novelas, especialmente a partir del tercer libro, contienen detalles, personajes y diálogos que no llegaron a la pantalla. El formato de serie ofrece la posibilidad de explorar todo ese contenido con mayor profundidad y fidelidad al texto original.

¿Fracasará como lo hicieron otras expansiones de franquicias?

Ejemplos como Animales Fantásticos o Los anillos de poder han demostrado lo difícil que es expandir universos literarios ya adaptados con éxito, aunque existe una diferencia: esas producciones eran precuelas, basadas en material más escaso. 

La nueva serie de Harry Potter no inventa nuevas historias, sino que adapta directamente la fuente principal, una historia ya probada y querida por miles de personas.

¿La polémica con J.K. Rowling será un obstáculo?

La autora será productora ejecutiva, lo que ha generado controversia debido a sus posturas públicas sobre temas trans. No obstante, productos recientes como el videojuego Hogwarts Legacy —el más vendido de 2023 a pesar de llamados al boicot— indican que el interés por el mundo mágico sigue siendo alto. 

HBO parece confiar en que el público podrá, en su mayoría, separar la obra de su autora.

Con este proyecto, HBO refuerza su ya sólida posición en la industria del entretenimiento. Títulos como The White Lotus, The Last of Us y el nuevo drama The Pitt han demostrado su capacidad para atraer audiencias y generar conversación. 

Aun así, la serie de Harry Potter enfrenta desafíos, como mantener una producción de alta calidad, manejar la presión de contar con un elenco infantil clave y responder a posibles reacciones ante sus decisiones creativas. Pero si hay una franquicia capaz de superar esos obstáculos con magia, es esta.

Con información de The Hollywood Reporter

Lo más leído

skeleton





skeleton