Valerian: una propuesta de música rock con alma, mensaje y raíces

La esencia de Valerian no se centra únicamente en lo musical, sino en el arte como un vehículo que comunica y trasciende.

|
Valerian: rock con alma, mensaje y raíces
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Más allá de la promoción o el afán de “vender” una imagen, el grupo Valerian apuesta por algo mucho más profundo: hacer música con sentido.

En entrevista para Novedades Quintana Roo, Ernesto Gijón, vocalista de la agrupación, compartió que la esencia del proyecto no se centra únicamente en lo musical, sino en el arte como un vehículo que comunica y trasciende.

“La música es poderosa porque poder no es sólo fuerza, sino que se pueda entender: cuando el arte es fácil para cualquiera, es que lo están haciendo bien”,

expresó Gijón, dejando en claro que el objetivo de Valerian es conectar con todo tipo de público sin importar género o edad.

Valerian: rock con alma, mensaje y raíces
Valerian: rock con alma, mensaje y raíces

Su propuesta se basa en crear música que invite a la reflexión, pero sin caer en sermones ni fórmulas didácticas. El compromiso, dijo, es también social.

A través del EP Fénix, la agrupación busca transmitir sentimientos marcados por la nostalgia, sin llegar al sentimentalismo. Las canciones evocan el recuerdo de quienes ya no están, con la intención de convertir esa memoria en un impulso hacia el futuro.

La melancolía que se escucha en los temas no es una barrera, sino un puente emocional.

“Queremos dar la vuelta, volver al mensaje, a las raíces, (que la gente) vuelva a escuchar a la gente que sabe, el buen consejo, la buena anécdota”,

aseguró el vocalista, quien subrayó que en tiempos en los que el contenido se vuelve efímero, la música puede recuperar su papel como guía, como una brújula moral y estética.

Esta visión se refleja también en su sencillo “Suspirando”, cuyo video ha sido reconocido en festivales internacionales en Barcelona, Los Ángeles y México. La canción es una entrada accesible incluso para quienes no están familiarizados con el rock, lo que refuerza la apuesta de Valerian por una música incluyente y con contenido.

Otro ejemplo claro de su alcance es el tema “Tormenta y arena”, que ha encontrado eco entre públicos infantiles y juveniles. Para Gijón, esta respuesta implica una responsabilidad:

“de alguna manera, nos crea conciencia de ser responsables con lo que se dice al público; porque el arte es un desahogo y un camino”.

Así, Valerian se afianza como una propuesta distinta dentro del rock mexicano. No se conforman con entretener: buscan provocar un viaje interior. 

“Existe una necesidad de tranquilidad, de un viaje interior. Te recomiendo una canción ‘Últimamente’, escúchala y te das un viaje interno muy bueno: ese en el cual has conectado contigo”.

Digámoslo claro: Valerian apuesta por letras honestas y melodías que invitan a la introspección, con la firme convicción que la música todavía puede ser una fuerza transformadora.

Así, en un panorama saturado y ruidoso, su propuesta musical suena —y resuena— como un necesario acto de resistencia.

Lo más leído

skeleton





skeleton