Estudiante que agredió a docente en la UPT exige justicia

Alumno de Tulancingo que golpeó a su profesor asegura que fue víctima de humillaciones y pide justicia equitativa tras ser denunciado.

|
Autor: Especial
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Manuel Martínez, estudiante de la Universidad Politécnica de Tulancingo (UPT), pidió justicia equitativa luego de que se viralizara un video donde agrede a su profesor Ángel Ramírez durante una clase.

El alumno, de 21 años y estudiante de excelencia, aseguró que fue víctima de constantes humillaciones y burlas por parte del docente.

El joven relató que el acoso emocional se mantuvo durante más de seis meses, sin que las autoridades universitarias atendieran sus quejas.

Asegura que la situación deterioró gravemente su salud mental, llevándolo al límite.

Se abre investigación formal

Tras el incidente, la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) abrió carpetas de investigación por ambos lados: una por lesiones contra Manuel y otra por amenazas contra el maestro.

También se ordenaron peritajes psicológicos y médicos para los involucrados.

El video del momento en que el alumno golpea al docente fue difundido ampliamente en redes sociales, lo que detonó reacciones encontradas: algunos lo condenaron, otros pidieron que se escuche su versión.

La universidad analiza sanciones

La UPT suspendió temporalmente al profesor mientras el Consejo Académico analiza el caso y define posibles sanciones.

La expulsión del alumno no está descartada, aunque hay presión de sectores estudiantiles que piden una revisión más profunda de los métodos pedagógicos y de convivencia dentro de la universidad.

En tanto, el Sindicato de Trabajadores Académicos solicitó la intervención de la SEPH y del gobierno estatal, alegando que se han vulnerado las condiciones laborales y la integridad del personal docente.

El alumno pide comprensión

“Yo no sabía lo que era la depresión hasta que llegué a esta universidad”, expresó Manuel en una entrevista.

Reconoció que su reacción no fue correcta, pero enfatizó que su conducta fue detonada por un entorno de hostigamiento y desprecio continuo.

Actualmente se encuentra bajo atención psicológica.

Ira contenida y salud mental

Especialistas como el psicólogo David Jiménez Rodríguez, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, explican que estos casos suelen derivar de emociones reprimidas prolongadamente.

Situaciones de acoso escolar no atendido pueden llevar a explosiones de violencia inesperada, sobre todo si los jóvenes carecen de redes de apoyo efectivas.

Con información de Milenio.

Lo más leído

skeleton





skeleton