Guerra de aranceles con China es insostenible, advierte funcionario
El secretario del Tesoro de Estados Unidos llamó a un diálogo, aunque Donald Trump sostiene que la guerra comercial “va bien”.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, advirtió que la guerra comercial de aranceles con China ha llegado a un punto insostenible y que deberá haber una desescalada en las tensiones entre las dos mayores economías del mundo.
Durante un discurso privado ante ejecutivos de JPMorgan Chase en Washington, Bessent reconoció que aún no hay conversaciones formales entre ambos gobiernos, a pesar del creciente impacto económico.
Desde su regreso a la presidencia, Donald Trump ha reactivado su política arancelaria, imponiendo tarifas del 145% sobre las importaciones chinas. China respondió con aranceles del 125% a productos estadounidenses. Este intercambio ha generado inestabilidad en los mercados financieros y ha elevado las tasas de interés sobre la deuda nacional, lo que ha encendido las alertas entre inversionistas por el riesgo de un crecimiento económico más lento y mayor presión inflacionaria.
En sus comentarios, Bessent sostuvo que “ninguna de las partes cree que el statu quo es sostenible”, e indicó que el conflicto comercial con China representa un desafío serio en las negociaciones.
La transcripción de sus declaraciones fue obtenida por la agencia Associated Press y confirmada por fuentes cercanas al evento. Luego de que Bloomberg difundiera los primeros detalles del discurso, el índice S&P 500 mostró una ligera recuperación.
A pesar del endurecimiento de medidas, Trump ha mantenido conversaciones con otros socios estratégicos como Japón, India, la Unión Europea, Canadá y México. Sin embargo, no ha ofrecido señales de que eliminará su arancel base del 10% a productos importados, mientras insiste en que los demás países deben reducir sus impuestos y barreras no arancelarias.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que Trump considera que “nos está yendo muy bien” con miras a un posible acuerdo comercial con China.
No obstante, el gobierno chino respondió con firmeza, advirtiendo que no aceptará acuerdos internacionales que afecten sus intereses. “China se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”, señaló su Ministerio de Comercio.
El escenario se complica aún más con las presiones de Trump hacia la Reserva Federal. Ha sugerido que podría remover al presidente de la Fed, Jerome Powell, por no reducir las tasas de interés, lo que suma incertidumbre al ya tenso panorama económico internacional.
(Con información de The Associated Press)