Homicidios en México aumentaron 3 % en 2024, reporte de INEGI
INEGI informó que en 2024 se registraron 33 241 homicidios en México, lo que representa un incremento del 3 % respecto a 2023, principalmente por armas de fuego.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que durante el año 2024 se registraron 33,241 homicidios en todo el país.
Esto representa un incremento del 3 % en comparación con los 32,252 homicidios ocurridos en 2023.
Con esta cifra, la tasa nacional se ubicó en 25.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, mientras que en 2023 había sido de 24.9.
Armas de fuego, el principal instrumento
De acuerdo con el informe, la gran mayoría de los homicidios fueron cometidos con armas de fuego, representando el 71.8 % del total.
En segundo lugar, se encuentran las armas punzocortantes, responsables del 9.3 % de los asesinatos.
Estos datos confirman que el uso de armas de alto poder sigue siendo una de las principales causas de la violencia letal en México.
Hombres, las principales víctimas
El estudio señala que los hombres continúan siendo el grupo más afectado, con una tasa de 46 homicidios por cada 100 mil habitantes, cifra mayor a la de 2023, que fue de 44.8.
En contraste, la tasa de mujeres se mantuvo en 5.6, sin variaciones significativas.
Guanajuato, el estado con más casos
En cuanto a los estados, Guanajuato fue el que registró más homicidios, con 4,015 casos, lo que equivale al 12 % del total nacional. Le siguió el Estado de México, con 3,277 homicidios reportados.
Ambas entidades encabezan la lista de violencia homicida en el país, tanto en cifras absolutas como en proporciones poblacionales.
Primer semestre tuvo baja temporal
INEGI destacó que durante el primer semestre de 2024, se registraron 15,243 homicidios, la cifra más baja para ese periodo desde 2018. Sin embargo, el repunte en la segunda mitad del año revirtió esa tendencia. El 73 % de los homicidios semestrales fueron cometidos con armas de fuego.
Con información de Milenio