Precio de la canasta básica en México registra incremento mensual
El precio de la canasta básica alimentaria en México aumentó 0.65 % en un mes, afectando a millones de familias.
El precio de la Canasta Básica Alimentaria en México subió 0.65 % de agosto a septiembre de 2025, alcanzando un costo promedio de $1,979 pesos, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).
Este aumento se debe principalmente a la subida en los precios de verduras y productos de limpieza del hogar.
Productos con mayores aumentos
Entre los productos con mayor incremento destacan:
-
Cebolla: de $23.31 a $25.38 pesos por kilo.
-
Tomate verde: de $32.63 a $35.14 pesos por kilo.
-
Papa: aumentó 4.27 %, alcanzando $30 pesos por kilo.
-
Papel higiénico: paquete de 4 rollos subió 4.19 %, de $35.47 a $36.95 pesos.
-
Jabón de lavandería: subió 4.04 %, de $39.79 a $41.40 pesos.
Estados con mayor encarecimiento
Los estados donde se registraron los mayores aumentos fueron:
-
Tlaxcala: 5.13 %
-
Baja California Sur: 4.57 %
-
Chiapas: 3.33 %
-
Sonora: 2.80 %
-
Guanajuato: 2.25 %
Efectos sobre las familias mexicanas
Aunque 22.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza extrema, el 70 % de la población sigue en riesgo por la inflación alimentaria.
Además, el 40 % de los hogares destina hasta 90 centavos de cada peso de sus ingresos a la compra de alimentos, afectando directamente a 14 millones de familias.
La ANPEC también rechazó el aumento del 87 % al IEPS en refrescos, calificándolo como un impuesto que impacta negativamente el bolsillo de las familias mexicanas y agrava la presión sobre la canasta básica.
Con información de El Financiero