Algunos municipios adelantan desfiles cívicos por Independencia

En varios municipios se ha optado por adelantar el desfile para el lunes 15 por la mañana, según confirmaron los ayuntamientos.

|
En algunas demarcaciones iniciaron los preparativos para el desfile por el 215 aniversario de la Independencia de México.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Aunque el Gobierno del Estado organizará el desfile cívico-militar conmemorativo al 215 aniversario de la Independencia de México el martes 16 de septiembre a partir de las 8:00 horas en la Plaza Grande, en varios
municipios se ha optado por adelantar este acto cívico para el lunes 15 por la mañana, según confirmaron los ayuntamientos.

Previo acuerdo entre los presidentes municipales y los directores o coordinadores de las escuelas de nivel básico y media superior, en algunas demarcaciones iniciarán en breve con los preparativos para tener todo listo este lunes, en el que cientos de estudiantes y maestros desfilarían por las calles principales y avenidas.

Es el caso de Seyé, donde la alcaldesa Wendy Cauich Cauich, informó que acordaron con los directores
adelantar el desfile cívico escolar por el aniversario de la Independencia para este lunes; el acto oficial
iniciaría a las 7:00 horas con el homenaje a los lábaros patrios y después darán paso al desfile. Por la noche, se tendrá un evento cultural para celebrar el Grito de Independencia.

En Tahmek, el alcalde Julio Soberanis Argüelles, refirió que la marcha cívica con las autoridades municipales y los estudiantes de todos los colegios también será el lunes a las 7:00 horas. Solo que, a diferencia de otras poblaciones, iniciarán primero con el derrotero en el campo deportivo “San Lorenzo” en la colonia Libertad para finalizar en la explanada del palacio.

En Tzucacab, el ayuntamiento, que encabeza Erick Fernando Ku Caamal, informó que el desfile conmemorativo se efectuará hoy (viernes), donde participarán todas las escuelas, es decir desde nivel preescolar hasta las universidades, pues anteriormente se hacía una división por días y por grado académico.

Situación similar se tendrá en Tahdziú, donde las autoridades confirmaron que el acto cívico también se pasará para el lunes, con la finalidad de que tanto maestros como estudiantes tengan el día libre el martes. 

Recientemente, el gobernador Joaquín Díaz Mena, anunció los días lunes 15 y martes 16 de septiembre como
inhábiles para las escuelas de Yucatán. Con ello, se tendrá el primer mega fin de semana largo del ciclo escolar 2025-2026.

Lo más leído

skeleton





skeleton