Buscan atraer más congresos y eventos internacionales a Yucatán

Buscarán reposicionar a Yucatán y Quintana Roo como dos destinos pioneros en el sector a nivel sureste.

|
Yucatán tiene la infraestructura para albergar congresos y convenciones con gran cantidad de asistentes.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

A través de reuniones con los secretarios de Turismo y el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir), el Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture) adelantó que buscarán reposicionar a Yucatán y Quintana Roo como dos destinos pioneros en el sector a nivel sureste, a través de un consejo que rija a estos eventos y que se tenga una mejor promoción.

El director general del Fideture, David Escalante Lombad, destacó que como parte de las atribuciones que en esta administración se le regresaron al organismo, en días pasados se reunieron con autoridades de Comir, de Quintana Roo y de la Ciudad de México para que el país escale en su posición en cuanto a la atracción de eventos internacionales.

Señaló que es “muy padre” que se considere a Yucatán dentro de los estados con un buen potencial para la realización de congresos y convenciones. Por ello, destacó que se ha trabajado en una campaña que próximamente se pondrá en marcha para captar los eventos nacionales e internacionales.

“Nosotros no hemos parado, nos hemos reunido con asociaciones médicas, colegios, especialistas de deportes, de animales y la parte comercial y con marcas, presentándoles las bondades de nuestro destino y haciendo promoción en eventos que se han realizado en la Ciudad de México y en Madrid para generar incentivos”, apuntó.

Recordó que también han concursado en iniciativas para ganar eventos y generar una presencia importante a nivel nacional, para que cuando Yucatán acuda nuevamente a participar, obtenga más eventos que puedan generar una importante derrama económica para todas las empresas que intervienen en la industria.

En un corte del primer trimestre del año, Escalante Lombard detalló que se han realizado 36 eventos de congresos y convenciones en la ciudad de Mérida, con una derrama económica estimada de 350 millones de pesos en el período y una asistencia promedio de 18 mil participantes en esos eventos.

“Además, entendimos que enero arranca un poco flojo, pero hasta ahora tenemos muy buenos números, muy buena derrama económica y buenos asistentes, pero además tenemos buenas noticias para lo que resta del 2025, pues han pasado por esta dependencia al menos 86 eventos para este año”, anotó.

Explicó que contando otros eventos que se realizan en otras sedes, como hoteles, salones y otros recintos, los congresos suman más de 100 para lo que resta de año, junto con una derrama de más de 800 millones de pesos.

“Pero estoy seguro que al paso que vamos, seguramente cerraremos una derrama económica superior a los mil millones de pesos para este año, y finalmente más de 45 mil asistentes en estos 86 eventos que tenemos registrados”, concluyó.

Lo más leído

skeleton





skeleton