Cerraduras digitales ganan terreno en hogares y comercios locales

Los cerrajeros se tienen que capacitar en materia de chips y máquinas modernas para instalar cerraduras digitales.

|
En Mérida hay alrededor de 300 cerrajeros, muchos de los cuales han comenzado a capacitarse en materia tecnológica.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ante el avance de la tecnología y la incorporación de nuevos y modernos sistemas de seguridad, poco más del 50% de las familias en Yucatán ya prefieren instalar cerraduras digitales en sus hogares y negocios, por lo que los trabajadores de este sector tienen que capacitarse en materia de chips y máquinas modernas para cumplir con la demanda que se tiene en Yucatán.

El presidente de la Asociación de Cerrajeros Profesionales de Yucatán (ACPY), Darvy Pacheco Cámara, explicó que entre los productos más novedosos que ya se pueden encontrar en el mercado son los chips y las máquinas modernas para hacer llaves, por lo cual los cerrajeros tienen que capacitarse ante este avance con cursos y material para servir a sus clientes, puesto que tienen que aprender a instalarlas en las puertas.

“Las cerraduras digitales, ya que son muy buenas, hay que aprender a instalarlas, dan cursos para la instalación ya que con números se abren, aunque también se usan con llaves, pero es una cerradura muy buena, es algo nuevo, muchas personas las están adoptando, están utilizando las cerraduras electrónicas porque están más seguras”, apuntó.

Sin embargo, reconoció que al trabajar durante varios años con las cerraduras convencionales, ahora es necesario aprender a instalar las digitales, colocar la base, atornillarlas y soldarlas como lo requiera la puerta o entrada.

“Actualmente como un 50 por ciento de las familias están adoptando este tipo de cerraduras, hace como cinco años que están en el mercado y una instalación de esas está como en cinco mil pesos”, señaló.

Respecto a la demanda de los clientes, Pacheco Cámara explicó que están parejas las solicitudes, tanto para abrir puertas de casas como puertas de autos, lo que varía por jornada. Relató que por ejemplo, una temporada alta reciben hasta 30 o 40 solicitudes por día.

Indicó que también ha ido en incremento la solicitud para realizar copias de llaves y los precios por este servicio se han ido a la alza, debido al costo del material, ya que las llaves de puertas y autos se fabrican con materiales resistentes como acero, latón, bronce, aluminio y aleaciones de cobre y níquel. Estimó que actualmente en Mérida existen cerca de 300 cerrajeros.

“Desgraciadamente los precios no dejan de subir, por el material, todo el tiempo está al alza, una llave desde 30 a 40 pesos para arriba, sobre todo de los autos que son más caras, hay que capacitarse por los autos que son más modernos vienen con nueva tecnología, hay que invertir, tomar cursos, invertir en maquinaria y nosotros nos hemos enfocado mucho en capacitarnos”, remarcó.

Reconoció que con el avance de las nuevas tecnologías, es importante que los cerrajeros se capaciten en la materia, puesto que si se quedan rezagados o se enfocan únicamente en las convencionales, poco a poco se podrían quedar sin trabajo y eso es lo que tratan de evitar al capacitarse. 

Lo más leído

skeleton





skeleton