En Mérida la gente ya no se siente tan segura como antes, revela encuesta

Encuesta del INEGI revela incremento en la percepción de inseguridad en Mérida.

|
SSP Yucatán.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En los últimos meses, mucho se ha hablado sobre los cambios que enfrenta Mérida, y por supuesto Yucatán— ante el drástico incremento poblacional registrado recientemente.

Estos cambios, al parecer, comienzan a reflejarse en la percepción de sus habitantes, pues según estadísticas del INEGI, cada vez son más los meridanos que se sienten inseguros en su ciudad.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana reveló en su más reciente publicación que Mérida ha salido del top ten de ciudades con mayor sensación de seguridad, lista a la que perteneció durante mucho tiempo.

Actualmente, la capital yucateca ocupa el lugar número 12 en percepción de seguridad, con el 39.2% de sus habitantes manifestando que no se sienten seguros.

Las principales ciudades consideradas como "más seguras" del país son:

* San Pedro Garza García (Nuevo León), con 10.4%
* Benito Juárez (CDMX), con 20.4%
* Piedras Negras (Coahuila), con 20.5%
* Puerto Vallarta (Jalisco), con 23.0%
* Saltillo (Coahuila), con 24.5%
* Los Cabos (Baja California Sur), con 24.7%


En contraste, las ciudades con mayor percepción de inseguridad son:
* Villahermosa (Tabasco), con 90.6%
* Culiacán Rosales (Sinaloa), con 89.7%
* Fresnillo (Zacatecas), con 89.5%
* Uruapan (Michoacán), con 88.7%
* Irapuato (Guanajuato), con 88.4%
* Chimalhuacán (Edomex), con 86.1%


En el caso específico de Mérida, durante el último trimestre la percepción de inseguridad aumentó 7.7 puntos porcentuales, pasando de 31.5% en diciembre de 2024 a 39.2% en marzo de 2025.

Cabe señalar que, según el INEGI, el propósito de esta encuesta es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos clave para la toma de decisiones en políticas públicas en esta materia.

Lo más leído

skeleton





skeleton