Feria de Regreso a Clases 2025 ofrecerá descuentos y servicios
La Feria de Regreso a Clases se realiza del 15 al 17 de agosto en el Centro de Convenciones de la Canaco Mérida.
Con el objetivo de apoyar a las familias yucatecas ante el fuerte impacto económico del regreso a clases, este viernes 15 de agosto arranca la edición 2025 de la Feria de Regreso a Clases, organizada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en coordinación con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco ServyTur Mérida), la cual será sede del evento por segundo año consecutivo.
La feria se llevará a cabo los días 15, 16 y 17 de agosto, en el Centro de Convenciones de la Canaco Mérida, en la colonia García Ginerés. Se espera superar los más de 7 mil visitantes que asistieron en 2024, gracias a una amplia promoción y participación de al menos 16 proveedores que ofrecerán descuentos de entre el 10% y el 30% en artículos escolares como mochilas, zapatos, útiles, computadoras, lentes, uniformes y más.
“Lo principal es cuidar el precio y la economía familiar, pero también es fundamental acudir a comercios establecidos, con garantía y respaldo. Hoy en día, ya no solo se compra lápiz y libreta, sino equipos electrónicos como tabletas, laptops y celulares”, señaló José Eduardo de Jesús Góngora Solís, encargado de la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) de la Profeco en Mérida.
El funcionario destacó que además de productos escolares, la feria contará con la presencia de la Unidad de Medicina Familiar No. 52 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ofrecerá servicios gratuitos como toma de presión arterial, revisión de glucosa, campañas de salud bucal, salud sexual y más.
También participará la Universidad República de México, que presentará su oferta académica desde nivel preescolar hasta estudios superiores. Durante los días de feria, los asistentes podrán acceder a becas de hasta 20% en inscripciones, informó Góngora Solís.
El presidente de la Canaco Mérida, José Enrique Molina Casares, destacó la relevancia del evento al señalar que “el regreso a clases es un golpe fuerte a la economía familiar, y este tipo de ferias nos ayudan a planificar mejor y ahorrar. Comprar en el comercio formal garantiza calidad, certeza y precios accesibles”, indicó.
Molina Casares subrayó la importancia de la colaboración entre Profeco y el sector empresarial
“Nos honra ser nuevamente sede de esta feria. Siempre hemos trabajado de la mano en fechas clave como el Día del Padre, Día de la Madre o el Buen Fin. La Profeco da certeza, confianza y vigila que no haya abusos en los precios porque hay comercios que “se pasan de lanza” en esta temporada, expresó.
El representante del Profeco, Eduardo Góngora reiteró la invitación a acudir a la feria y aprovechar los descuentos.
“Esperamos que esta edición de la Feria de Regreso a Clases 2025, en la que se han conjugado esfuerzos por parte del comercio organizado de la ciudad, del Sector Salud, de proveedores que integran una oferta educativa en todas las áreas de estudio desde primaria hasta estudios superiores, además del esfuerzo e interés por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor, conforme al compromiso del Gobierno Federal de atender a la sociedad en general poniendo a su alcance más y mejores oportunidades, sea aprovechado por parte de la ciudadanía”, concluyó.