Inicia en Mérida el Congreso Nacional del Sector Lácteo
Durante el evento, autoridades federales y estatales resaltaron la importancia de la leche como alimento estratégico
En un conocido hotel de la avenida Colón con Paseo de Montejo, se inauguró ayer, el Congreso del Sector Lácteo 2025, organizado por la Cámara Nacional de Industriales de la Leche (Canilec), con la presencia de autoridades federales, estatales, productores, empresarios y representantes de la cadena de valor de la industria láctea.
En representación de la presidencia de Canilec, Xóchitl Morales Macedo, primera vicepresidenta, dio la bienvenida al encuentro y destacó el papel de la leche como pilar de la seguridad alimentaria en México.
“Este congreso representa una ocasión propicia para reconocer que la actual administración federal ha especificado a la leche como uno de los cuatro alimentos básicos prioritarios junto con el maíz, el frijol y el arroz”, señaló.
Por su parte, Andrea Genoveva Solano Rendón, titular de la Unidad de Normatividad, Competitividad y Competencia de la Secretaría de Economía, acudió en representación del canciller Marcelo Ebrard, en su intervención subrayó que “hablar del sector lácteo es hacer referencia a un motor estratégico para la economía y la nutrición del país. Nuestro compromiso es contribuir al fomento económico y a la
prosperidad compartida”.
El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, inauguró oficialmente los trabajos del congreso y compartió una visión cercana como productor ganadero.
“Las preocupaciones de la industria son claras: aumentar el consumo, mejorar la productividad y motivar a que los pequeños productores continúen en esta actividad. En Yucatán estamos apoyando al campo con incentivos, sistemas de riego y programas para fortalecer el hato ganadero”, afirmó.
Durante la ceremonia también intervinieron Alejandro Malagón Barragán, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin); Víctor Hugo Pérez Rojas, director nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar; Homero García de la Llata, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; y Luis Fernando Aro Encinas, director del Consejo Nacional Agropecuario, entre otras personalidades del sector público y privado.
Por el gobierno del Estado, también acompañaron entre los asistentes, Edgardo Medina Rodríguez, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y el diputado local, Wilmer Manuel Monforte Marfil, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado.
El encuentro, que reúne durante tres días, a más de un centenar de empresas que procesan el 90% de la leche formal del país, abordará temas de competitividad, innovación, sustentabilidad y responsabilidad social. Además, se realizarán conferencias magistrales, paneles de expertos y actividades sociales que buscan fortalecer los vínculos de una industria que, desde 1961, ha sido representada por Canilec.
El congreso se posiciona como un espacio de diálogo y construcción de propuestas que permitan a la industria láctea mexicana enfrentar sus desafíos y consolidarse como un motor de desarrollo económico y bienestar social.
Durante la ceremonia de inauguración, Xóchitl Morales Macedo y el gobernador Joaquín Díaz Mena, entregaron la presea Canilec 2025 al ingeniero Antonio Hernández Astorga, por su destacada trayectoria de más de tres décadas en la industria.