Lancheros de Río Lagartos protestan por cobro de brazaletes
Los prestadores de servicios turísticos piden a la Federación tolerancia y comprensión por la cuota oficial de la Conanp en plenas vacaciones de Semana Santa.
En pleno arranque de las vacaciones de Semana Santa, prestadores de servicios turísticos y encargados de lanchas en Río Lagartos manifestaron su inconformidad contra el director de la Reserva Natural, Cristóbal G. Cantón, por el nuevo cobro de 72 pesos para nacionales y 120 para extranjeros para obtener un brazalete con el cual podrán ingresar a dicho sitio.
Aunque se trata de una cuota oficial que personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) debería cobrar, los lancheros aseguraron que únicamente lo hacen para temporada alta, es decir para las vacaciones de Semana Santa y para los meses de julio y agosto, en el verano.
Recordaron que previo a estos días de asueto, personal de la Conanp se coloca cerca del puente en la Ría, donde al ingresar las lanchas se les pide pagar la cuota por cada pasajero, ya sea si se trata de un visitante nacional o extranjero.
Sin embargo, el enojo que se ha generado este año es que los trabajadores federales no han acudido a la zona donde se instalan cada año y, por el contrario, piden que los prestadores de servicios acudan a las oficinas de la Conanp, ubicadas a un kilómetro de la reserva, para que ellos mismos sean los que adquieran con sus recursos esos brazaletes.
También señalaron la mala fe con la que actúa el funcionario federal que, en vez de avisar con tiempo, todo deja para el final con el afán de que los turisteros se molesten.
“De última hora nos imponen el brazalete a 72 pesos que tenemos que ir a comprar hasta las oficinas… ese no es nuevo trabajo, sino el de la Conanp, nosotros no tenemos tantos recursos para comprar todos los brazaletes, además de que tendríamos que ajustar el cobro de nuestros paseos en la lancha”, reportó Heysler Pacheco Alcocer, encargado del parador turístico “El Manglar Río Lagartos”.
Por ello, los prestadores de servicios solicitan a las autoridades federales tener tolerancia y comprensión para enfrentar una Semana Santa tranquila y próspera para todos, pues muchos de los lancheros arrastraron meses bajos desde febrero.
Pacheco Alcocer explicó que si, por ejemplo, un paseo en lancha cuesta en promedio mil 500 pesos, ahora además tendrán que sumarle los 72 o 120 pesos por persona, lo que reconoció, seguramente generará enojo porque pensarán que nosotros ajustamos esos precios sin previo aviso.