Llaman a consumir en negocios formales estas vacaciones
Canacome indicó que en vacaciones se incrementa el ambulantaje, por lo que recomendó adquirir productos y servicios en empresas que ofrezcan garantía.
Al arrancar ayer de forma oficial las vacaciones de Semana Santa, las cuales abarcarán hasta el próximo domingo 27 de abril, la iniciativa privada en Yucatán hizo un llamado a los vacacionistas nacionales e internacionales a adquirir productos de temporada y requerir servicios en los negocios formales, pues durante esta época la presencia del ambulantaje y la informalidad también se incrementa.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), José Enrique Molina Casares, compartió que, aunque las expectativas son positivas para estas dos semanas de asueto, la realidad es que los negocios informales aumentan en las principales playas de la costa, en el Centro Histórico de Mérida y cerca de las plazas comerciales.
Por ello, insistió en que es importante que las personas que salgan de viaje adquieran productos o servicios en empresas que ofrezcan garantía, pues además son estos los que pagan impuestos y cumplen con la nómina de sus trabajadores.
“Mucha gente aprovecha este momento que es temporada alta y empiezan a sacar algunos productos, por eso es importante que se fijen muy bien y que sea un comercio formalmente establecido, que esté (ubicado) en un local y que vean la calidad, que se fijen mucho en la calidad de los productos que compren”, apuntó.
Recordó que durante las siguientes dos semanas los negocios que serán los más beneficiados serán los que estén ubicados en la costa, tales como restaurantes, hoteles y empresas que prestan los servicios para los vacacionistas, pues es más notorio que se incrementa el consumo y la derrama económica en estas zonas.
“Estamos muy contentos por estas vacaciones, creo que es algo que beneficia a todos, se incrementa el consumo, los restaurantes, viajes y la gente aprovecha para ir a visitar a los familiares, no solamente en el interior del estado y la costa, sino inclusive Campeche y Quintana Roo”, acotó.
Molina Casares explicó que la derrama económica estimada para esta temporada asciende a los mil 400 millones de pesos, cifra que representa entre un 6 y 7% arriba del año pasado.
Sobre los productos que tendrán mayor demanda, el dirigente local compartió que serán los artículos relacionados con la playa, como toallas, trajes de baño y juguetes, además, hospedaje, comidas y otros detalles para convivir en familia.
Resumió que este año abril será un muy buen mes para la iniciativa privada, pues después de las vacaciones de Semana Santa se tendrán los convivios por el Día del Niño, para los cuales aseguró, las empresas se empezarán alistar en los siguientes días.