Nuevo corredor público de Yucatán destaca esfuerzo y disciplina
Yucatán tiene a su corredor público número 15, Guillermo Cervera Soto, quien aprobó el procedimiento para ser habilitado por la Secretaría de Economía
La Secretaría de Economía del Gobierno Federal entregó nuevos nombramientos de Corredor Público para ciudadanos de Yucatán.
El abogado y contador público, Kenny Guillermo Cervera Soto, se convirtió en el corredor público número 15 de Yucatán al aprobar el procedimiento realizado por la citada dependencia federal.
Hay que precisar que un corredor público tiene cinco funciones principales, entre las cuales figura ser fedatario público en temas mercantiles, toda vez que puede constituir sociedades, transformarlas, rescindirlas y liquidarlas; asimismo asesoría jurídica especializada en comercio; es perito valuador de bienes y derechos; así como mediación y arbitraje para resolver conflictos comerciales.
Ayer en entrevista, Cervera Soto dijo que su habilitación como nuevo corredor público significa una alta responsabilidad para servir a la sociedad.
“Para mí, este era un objetivo; la verdad, me costó muchísimo esfuerzo, mucha preparación académica, pero la clave fue la constancia y la disciplina. Lo más complicado es que trabajaba en las mañanas, cerraba mi despacho en las tardes y me dedicaba a estudiar todos los días. En el procedimiento no sabes cuándo vas a presentar el examen para obtener la habilitación de corredor público, no es lo mismo cuando entras a una maestría o un diplomado, que te dan un plan de estudio, tú te conectas a una clase o entras a una clase, y vas de la mano; aquí tú debes ser el autodidacta”, explicó.
El nuevo corredor público es contador público y cuenta con una maestría en Impuestos, ambas por la Universidad Marista; es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México, cuenta con una maestría en Evaluación por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), un diplomado en Derecho Bancario y Financiero en el ITAM.
“La verdad es algo muy emocionante y gratificante llegar a ser corredor público, es un proceso sumamente complicado, de mucho estudio, dedicación y constancia, pero al final del día, cuando lo logras, vale la pena todo. Estoy muy contento de ser corredor público, con mucha responsabilidad de lo que implica tener un sello para dar fe pública”, subrayó.