Progreso, entre inseguridad, basura y calles abandonadas
Progreso, entre inseguridad, basura y calles abandonadas a falta de acción de la actual administración.
La ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso, la obra más importante del actual sexenio, presenta contrastes. Por un lado, se trata de la mayor inversión en la historia, $12 mil 200 millones de pesos para aumentar el calado del canal de navegación y para construir dos nuevas plataformas, cada una de 40 hectáreas; y por el otro, actualmente el Puerto de Altura y al área de acceso presentan serios descuidos que van desde diversos tramos oscuros desde la vía de acceso hasta el final en sus seis kilómetros de extensión, así como deterioro del asfalto y falta de señalamientos.
En un recorrido realizado por este medio en el Puerto de Altura se pudo constatar el grave deterioro de sus instalaciones incluyendo las oficinas de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), que registra serias afectaciones en su estructura. Asimismo, se pudo constatar que por las noches, todo el muelle, de seis kilómetros de extensión, presenta diversos tramos a oscuras a consecuencia de las lámparas fundidas, lo cual pone en riesgo al transporte de carga que circula por esa vía.
Pero eso no es todo, en la parte de tierra, el Ayuntamiento de Progreso, que encabeza el alcalde, Erik Rihani González ha sido señalado por comerciantes como la ciudadana Aurelia Cetina Ortiz, habitante en la zona de acceso principal al Puerto de Altura, quien denunció que el sitio es foco de inseguridad por las calles a oscuras, montones de basura en la vía pública, baches, calles inundadas ante las frecuentes lluvias y la presencia de personas en situación de calle que consumen sustancias ilegales a la vista de la gente.
Asimismo, señaló que esa zona carece de seguridad por parte de la policía municipal, poniendo en riesgo la integridad física de los turistas locales, nacionales internacionales que recorren las calles para acceder al Muelle del Chocolate, adjunto a la entrada principal al Puerto de Altura.
Hay que precisar que el proyecto de ampliación y modernización del Puerto de Altura de Progreso implica una inversión de $12 mil 200 millones de pesos, considerada con una cifra histórica. Actualmente avanza la primera etapa con la llegada de la maquinaria para el dragado del canal de navegación a 180 metros, tras un proceso de licitación pública internacional, y que de acuerdo con el proyecto, una vez de que concluyan los trabajos, permitirá la llegada de embarcaciones de mayor tamaño.
Asu vez, se dará paso a dos plataformas, cada una de 40 hectáreas para hacer un total de 80 hectáreas, y se edificarán barreras de disipación.