Proyectan ampliación del Parque Científico de Yucatán
El objetivo es fortalecer investigaciones en beneficio del desarrollo del estado, destaca Jorge Eduardo Zavala Castro.
El Parque Científico y Tecnológico de Yucatán -integrado por 15 instituciones académicas, empresariales y de investigación-, alista un proyecto de ampliación con el objetivo de fortalecer sus investigaciones en beneficio del desarrollo del estado, declaró recientemente su director, Jorge Eduardo Zavala Castro, quien precisó que invitarán a nuevas empresas e instituciones educativas.
“Desde que tomamos el Parque Científico con la nueva administración del gobernador, Joaquín Díaz Mena el 1 de octubre pasado, le estamos dando una nueva imagen, una nueva función y estamos en
el punto de que ya terminamos el diagnóstico y el análisis (de ampliación), y ahorita ya estamos en la temática de las propuestas”, expuso.
Aunque Jorge Zavala no dio detalles sobre un estimado en cuanto a los recursos que se utilizarán para la
remodelación, sí manifestó que el proyecto de ampliación estará definido a finales de este año o a más tardar a principios de 2026.
“Hay un plan de expansión para invitar a nuevas empresas e instituciones
a estar en el parque y de esta manera nosotros actuar como la vinculación de las fortalezas de todos ellos precisamente para generar los planes de trabajo, los proyectos y los programas que puedan generar. Esa es una tarea muy importante porque en la administración del Parque Científico y Tecnológico tiene potencialidad de ser el vinculador, el agregador de todas las habilidades y fortalezas de las instituciones y
plasmarlas en un plan que pueda ser de impacto para el pueblo yucateco”, dijo Zavala Castro.
En los últimos años en el Parque Científico ha trabajado en investigación de plantas como el chile habanero, palma, henequén, papaya y plantas medicinales.