Reporta SAT avance en las declaraciones anuales en Yucatán

Se indicó que en Yucatán se ha tenido una buena respuesta con más de 610 atenciones o asesorías que se han dado.

|
Entre las solicitudes de asesoría destacan la de renovación de la firma electrónica.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Al transcurrir la primera quincena de abril, en que las personas físicas tienen la obligación de cumplir con la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) reportó que en Yucatán se ha tenido una buena respuesta con más de 610 atenciones o asesorías en la delegación ubicada en la avenida Paseo de Montejo de Mérida.

El encargado del despacho de la Prodecon en la entidad, Roberto Alfonso Carrillo Granados, resaltó la importancia de no dejar para lo último este trámite y cumplirlo en tiempo y forma, a fin de no hacerse acreedores a sanciones o multas. Destacó que del total de asesorías que han brindado hasta la primera quincena de mes, más del 50% son correspondientes a asesorías u orientaciones por la declaración de impuestos.

Además, agregó que hoy (jueves), mañana Viernes Santo y el sábado 19 de abril, las delegaciones de la Prodecon en el país, incluida la de Yucatán, laborarán con su personal habitual para satisfacer la alta demanda en los servicios de orientación para cumplir con este trámite ante el SAT.

Precisó exclusivamente este mes, por las declaraciones de las personas físicas, la Prodecon amplió sus horarios de atención, ya que de lunes a viernes laboran de 09:00 a 18:00 horas, en tanto que los sábados son de 09:00 a 15:00 horas. Sin embargo, hizo hincapié en que los contribuyentes deben sacar previamente su cita para tener una mejor atención.

De acuerdo con el delegado, en segundo lugar el servicio más pedido es de las personas que desean renovar su firma electrónica, seguido de las multas. Agregó que dentro de la declaración anual de impuestos, se tienen las solicitudes de devolución de impuestos, cuando el contribuyente tiene un saldo a favor.

En ese sentido, Carrillo Granados aprovechó para hacer un exhorto a las personas y no desaprovechar estos días de asueto para acudir a las oficinas de la Prodecon y realizar su declaración anual ante el SAT. Indicó que si una persona no saca su cita, los tiempos de espera pueden ser un poco mayores en comparación a otros días.

“Invitamos a todos los contribuyentes a cumplir con esta obligación y también recordar que en caso de que tuvieras ejercicios anteriores al 2024 y que no hayas presentado su declaración, lo podemos hacer de igual manera por lo que requiere al ejercicio 2023, 2022 y así hasta 5 años para atrás”, remarcó.

Recordó que existen tres maneras de solicitar una cita: ya sea vía telefónica, a través de la página de internet de la Prodecon o de manera presencial en la oficina, aunque este último suele ser más tardado por la alta afluencia que se registra en este mes.

Lo más leído

skeleton





skeleton