Yucatán acumula más de 10 mil quejas ante la Condusef en 2025
Durante el primer semestre la Península de Yucatán registró más de 25 mil acciones de defensa, de las 718 mil 623 que se reportaron a nivel nacional.
Al finalizar el primer semestre de este año, la Península de Yucatán acumuló 25 mil 141 acciones de defensa ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), cifra que representó un 3.4% del total de trámites que se realizaron en el país, que ascendieron a 718 mil 623.
Los datos más recientes del organismo revelaron que a nivel península, Quintana Roo fue el más “movido” en cuanto a quejas de enero a junio, con un 10 mil 314 (1.4% del total nacional); seguido de Yucatán, con 10 mil 222 (1.4%); y Campeche, con 4 mil 605 trámites (0.6%).
De acuerdo con datos preliminares de la Condusef en Yucatán, los cargos no reconocidos y los consumos vía internet no autorizados se han posicionado como los principales motivos o causas por la que los usuarios
emiten una queja, en especial ante el aumento de las compras o transacciones en línea.
La titular de la unidad de atención de la Condusef en la entidad, Osmaida Santiago Leonel, exhortó en su momento a los usuarios a estar muy pendientes de las compras vía internet que realizan durante este período vacacional, así como a cumplir con las medidas de seguridad para evitar fraudes o estafas, pues es una realidad que la actividad comercial se incrementa en los meses de julio y agosto.
Según información de la Condusef, Quintana Roo acumuló 2 mil 273 acciones de defensa en enero; 2 mil 201 en febrero; 2 mil 267 en marzo; mil 13 en abril; mil 90 en mayo; y mil 470 en junio.
Por su parte, Yucatán reportó 2 mil 263 en enero; mil 593 en febrero; mil 873 en marzo; mil 518 en abril; mil 487 en mayo; y mil 488 en junio, mientras que Campeche registró 928 trámites en enero; 687 en febrero; 758 en marzo; 738 en abril; 650 en mayo; y 844 en junio.
A nivel nacional, los estados que han registrado el mayor número de acciones de defensa durante el primer semestre del año han sido Aguascalientes, con 17 mil 933; Jalisco, con 16 mil 365; Nuevo León, con 14 mil 609; Puebla, con 13 mil 309; Veracruz, con 12 mil 415; y Guanajuato, con 12 mil 6 trámites.
Adicionalmente, la Condusef otorgó durante los primeros seis meses de 2025 un total de 506 mil 903 asesorías y orientaciones no registradas en el sistema, de las cuales, 169 mil 535 fueron a través del chat en línea; mediante el chatbot, 19 mil 393; y 317 mil 975 orientaciones del Ccamer (que correspondieron a 142 mil 702 orientaciones atendidas por redes sociales, 40 mil 436 correos electrónicos recibidos, 50 orientaciones atendidas mediante escritos y 134 mil 787 orientaciones recibidas en respuesta de voz interactiva).