Alondra de la Parra trae sinfonía y talento a la Riviera Maya

La conductora mexicana Alondra de la Parra, presentará un espectáculo inolvidable en el Festival PAAX GNP.

|
Alondra de la Parra trae sinfonía y talento a la Riviera Maya
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Alegría y talento es el sello que distingue el Festival PAAX GNP, que llega a su cuarta edición bajo el sello de su fundadora y directora de orquesta, Alondra de la Parra, que promete para este 2025, ser una experiencia artística inigualable.

La Riviera Maya será el punto de encuentro de más de 100 artistas del más alto nivel de 20 países durante 10 días, y que ofrecen como telón el Hotel Xcaret Arte, de quienes se presentarán del 19 al 29 de junio.

En entrevista para Novedades Quintana Roo, habló sobre las sorpresas que están preparadas, en las que destaca un programa único, con seis conciertos sinfónicos, galas de ballet, conciertos camerísticos, música contemporánea, y las noches de “darkside”, así como presentaciones especiales.

“El festival se planea con casi un año de anticipación. La primera edición fue todo un reto, pero gracias también al trabajo que vengo realizando por años alrededor del mundo, y conocer tantos talentos, logré convocarlos a este evento que en su cuarta edición ya es todo un éxito. Además de que muchos de ellos se enamoran de nuestro país, y te puedo decir, que se pelean por venir”.

“Gershwin, la vida en azul”, es uno de los momentos más esperados para este 2025, que se estrenó apenas en diciembre y ahora se podrá disfrutar aquí. Es una apuesta en la que se está celebrando la música y la obra de George Gershwin, y uno de los proyectos más personales de Alondra de la Parra.

Posterior a la presentación en el festival se llevará a una gira por toda la República Mexicana.

La directora platicó que es un proyecto que nació porque George Gershwin, es uno de sus compositores favoritos, desde que estudiaba en Nueva York:

“Ahora logré conocer a Thomas Enhco, pianista y compositor francés, a quien considero con un gran talento y estamos haciendo juntos la apuesta. Además de compartir con el bailarín Robbie Fairchild y la cantante Neïma Naouri, lo que será toda una propuesta visual”

Definió al festival como un laboratorio de creatividad, en el que se tienen propuestas con bailarines de las mejores compañías de danza en el mundo, músicos y talentos que logra reunir año con año, haciendo que cada festival se viva de una manera diferente.

Entre las novedades de este año es que se van a crear obras durante el festival, con la coreógrafa australiana Danielle Rowe, que llega a PAAX:

“Vamos a tener dentro del hotel, un trabajo in situ, con bailarines, creando una nueva coreografía, lo cual será una experiencia única”.

También será el estreno del “Concierto para Tap”, de Thomas Enhco, una obra comisionada por el Festival PAAX GNP, con el primer bailarín Steven McRae como solista. Será el estreno de una obra en la que se combina el Tap con Orquesta.

Alondra de la Parra, contó que los invitados internacionales que hacen posible este festival, se sorprenden de la creatividad, la alegría, hospitalidad y calidad humana de los mexicanos y es por ello que deciden volver y colaborar.

“Me han dicho que en mi país hay muchas Alondras de la Parra, y eso me llena de orgullo”,

destacó.

El festival mantiene su compromiso social a través de Armonía Social, un programa que ofrece educación musical gratuita a niños y jóvenes mexicanos, durante todo el año, y que hasta ahora ha beneficiado a un total de 250 niñas, niños y jóvenes de los cuales 100 participarán en el concierto sinfónico con el que cerrará el festival.

Presentarán obras de José Pablo Moncayo, Manuel Esperón y Arturo Márquez, entre otros, acompañados de músicos de La Orquesta Imposible, bajo la dirección de la propia Alondra de la Parra.

Lo más leído

skeleton





skeleton