Apicultores reportan pérdidas por frentes fríos en Yucatán
La producción de miel se ha visto afectada por los vientos fuertes en la península.
Los fuertes vientos de hasta 65 kilómetros por hora registrados en Yucatán en las últimas tres semanas generaron afectaciones al sector de la apicultura que reportó pérdidas en la producción de miel.
Ayer, en representación de 75 productores de miel de Xcanchakán, comisaría de Tecoh, Ricardo Cámara Puch y José Alonzo Cámara Ancona manifestaron que el descenso de las temperaturas, los frentes fríos, y los vientos fuertes de las últimas semanas botaron la floración de Dzidzilché, asimismo provoca ron que se resecaran las flores, y en otros casos truncó la etapa productiva de la citada especie que genera el néctar que recolectan las abejas para producir una de las mejores mieles del mundo.
José Alonzo Cámara dijo que actualmente transcurre el período de cosecha de miel cuyo lapso es de marzo a mayo, tiene 18 colmenas, el año pasado en ese período tuvo una producción de 1 tonelada de miel, pero este año solo a cosecha do 350 kilos y está por concluir la temporada. A su vez, Ricardo Cámara dijo que tiene 15 colmenas, en años anteriores registraban hasta seis cosechas en el citado período, pero en este 2025 solo en dos ocasiones ya cosechó.
En 2024 recolectó 530 kilos de miel, y agregó que este año lleva 300 kilos y está por finalizar la temporada. Agregó que el costo de la miel actualmente es de 22 pesos el kilo, directamente con el productor, un costo similar al del año pasado, en tan to que la miel se comercializa con empresarios intermediarios.
Hay que precisar que actualmente Yucatán es el principal productor de miel del país, con base en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, la producción en 2024 fue de nueve mil 250 toneladas del dulce en esta entidad. Los productores ex pusieron que están esperando el pago del programa “Producción para el Bienestar”, consistente en seis mil pesos, que prevén recibir este mes de abril, el año pasado se hizo efectivo en febrero.
Asimismo, explica ron que en el segundo semestre del año vendrá la segunda temporada de cosecha de miel, ahora de las plantas de Chukum y Catzín, pero que el costo de la miel de esta especie disminuye hasta 10 pesos el kilo.