Aplican clausura parcial a tiradero a cielo abierto de Mahahual

La clausura fue como medida de seguridad por presuntas infracciones a las legislaciones ambientales del Estado.

|
Aplican clausura parcial a tiradero a cielo abierto de Mahahual. (Ángel Castilla/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El tiradero a cielo abierto de Mahahual fue clausurado parcialmente por la Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo (PPA), luego de la denuncia de quema ilegal de basura, revelada por Novedades de Quintana Roo, el pasado 28 de julio.

La autoridad estatal inició el procedimiento administrativo ambiental con la carpeta PPA/DP/DPAA/0350/2025.

Alonso Fernández Lemmen Meyer, titular de la PPA, señaló que la clausura del tiradero a cielo abierto de Mahahual no puede ser clausurado en su totalidad, porque se generará una contingencia ambiental, es por ello que se determinó que sería parcial.

“Ahora vamos a sentarnos con el municipio de Othón P. Blanco para ver de qué manera se va a dar solución al tema”.

La clausura parcial del tiradero a cielo abierto de Mahahual fue como medida de seguridad por presuntas infracciones a las legislaciones ambientales del Estado.

El pasado 28 de julio, Novedades de Quintana Roo publicó que el municipio de Othón P. Blanco incinera residuos sólidos urbanos en el tiradero a cielo abierto, ubicado en la carretera Mahahual-Cafetal, pese a que esta actividad está prohibida en la entidad.

En el tiradero a cielo abierto ubicado en la carretera Mahahual-Cafetal, ubicado a escasos 100 metros del entronque con la carretera federal 307, se observó que la quema de los residuos prácticamente se realiza desde la entrada al lugar, y junto a la vía de acceso al poblado, porque en los bordes se encuentran restos de botellas de vidrio calcinados, pero que por su consistencia no se redujeron a cenizas.

El basurero es operado únicamente por el municipio de Othón P. Blanco, porque desde hace más de dos años, el ayuntamiento de Bacalar dejó de llevar los residuos sólidos urbanos que generan sus habitantes a ese sitio.

La Ley para la Prevención y la Gestión Integral de Residuos del Estado de Quintana Roo, precisa que en las actividades de manejo se prohíbe incinerar residuos sólidos urbanos a cielo abierto o de manejo especial o utilizarlos en calderas u otros equipos de combustión sin autorización y de manera contraria a lo dispuesto en esta ley, la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (Lgpgir), su reglamento, la normatividad aplicable y las disposiciones en la materia de los Convenios Internacionales de los que México sea parte.

Lo más leído

skeleton





skeleton