Aumentan denuncias por maltrato animal; aplican sanciones y detenciones

El titular de la Secretaría, Óscar Alberto Rébora Aguilera, reveló que en 2024 se atendieron 15 denuncias y se realizaron tres detenciones.

|
Aumentan denuncias por maltrato animal; aplican sanciones y detenciones [Foto: Fernando Macías]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En lo que va del año son 15 denuncias las que se han logrado contra el maltrato animal, así como tres detenciones, algo que se duplicó respecto a 2024.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Alberto Rébora Aguilera, indicó que en Quintana Roo, el maltrato animal no tiene cabida, porque este gobierno avanza con una visión clara en transformación sostenible.

En 2024 fueron seis denuncias vinculadas a procesos legales, dando como resultado tres personas que han sido de tenidas por maltrato animal en el estado. Reconoció que la Fiscalía General del Estado está llevando a cabo una gran labor en el tema de protección y bienestar animal. A través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales.

“Han entrado muchísimas denuncias, pero hay que categorizarlas, pues no todas son realmente de maltrato animal, por ejemplo, muchos perros tienen su casita en el techo del hogar donde viven, y eso no significa que sea maltrato”, explicó. Uno de los casos se dio con el delito de zoofilia (abuso sexual contra animales).

Aumentan denuncias por maltrato animal; aplican sanciones y detenciones [Foto: Fernando Macías]
Aumentan denuncias por maltrato animal; aplican sanciones y detenciones [Foto: Fernando Macías]

Algo que nunca se había visto en la entidad. Sobre todo, porque se está castigando con cárcel a los responsables. Reconoció que no es tan sencillo integrar una carpeta en el tema de maltrato animal, pues es todo un proceso, donde muchas veces no se cuenta con las pruebas necesarias para incriminar al victimario. Comentó que también hay diversos tipos de sanciones legales como horas de servicio público, hasta pago de multas en salarios mínimos, todo depende del juez que dictamine el caso. 

Aunque, aún falta más cultura sobre el maltrato y reconocer cuándo realmente se trata de un caso de este tipo. En el mismo tema, Yamili Góngora, directora de Protección y Bienestar Animal del Municipio de Benito Juárez, indicó que alrededor del 40% de las denuncias de este delito son más utilizadas por una discordia vecinal, y muchas veces la gente ve amarrado un perrito, pero es porque es muy juguetón.

Recordó que de 200 quejas que registraron el año pasado ahora reciben unas 260 al mes. Por lo que de acuerdo a estadísticas se incrementó 60% las denuncias de maltrato animal en Cancún este año.

“Entre 30 y 40% fue a través de redes sociales y el porcentaje restante directamente con la dependencia”, explicó. Además, este mes dicha dependencia municipal llevó a cabo al menos seis rescates de perritos, incluso una camada de 10 cachorros que estaban en pésimas condiciones de abandono.

Lo más leído

skeleton





skeleton