Autoridades buscan poner fin al conflicto por tierras en Mahahual

Habitantes de asentamientos irregulares en la comunidad dialogan con el gobierno.

|
Autoridades buscan poner fin al conflicto por tierras en Mahahual [Foto: Ángel Castilla]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Representantes del Gobierno de Quintana Roo se reunieron con un grupo de habitantes de asentamientos irregulares de Mahahual, para dar seguimiento a los acuerdos pactados el pasado 23 de julio, luego del bloqueo de vialidades.

En la reunión estuvieron presentes Nabil Eljure Terrazas y Manuel Burgos, subsecretario de Gobierno y coordinador de Reservas Territoriales de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro), respectivamente. Eljure Terrazas informó que en la reunión se analizaron los procesos de regularización de los terrenos en Mahahual de manera di recta con autoridades de la Agepro.

La reunión se acordó el pasado 23 de julio, tras un bloqueo de habitantes en el kilómetro 50 de la carretera Mahahual-Cafetal, en protesta por intentos de desalojos por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) estatal y hasta de fuerzas armadas federales.

Autoridades buscan poner fin al conflicto por tierras en Mahahual [Foto: Ángel Castilla]
Autoridades buscan poner fin al conflicto por tierras en Mahahual [Foto: Ángel Castilla]

El funcionario estatal dijo que la mesa de trabajo se realizó en el Hotel Arrecifes Costa Maya, donde la Agepro da continuidad a la regularización de los predios que administra el estado en cada asentamiento, para simplificar proceso y tiempo.

En la pasada manifestación de los habitantes de Mahahual, Eljure Terrazas se comprometió a agendar una cita con la FGE, gestionar la repavimentación de la carretera Mahahual-Cafetal y la limpieza del tramo carretero Mahahual-Xcalak. También, ser enlace entre la FGE, Agepro y la Alcaldía de Mahahual, y gestionar que no haya más desalojos por parte de la FGE sin investigación, previas notificaciones y sustentos legales.

El bloqueo ocasionó filas de automóviles de hasta más de dos kilómetros de largo en ambos carriles de la carretera Mahahual Cafetal, y fue hasta las 2 de la tarde, aproximadamente, cuando los manifestantes permitieron nuevamente la circulación en grupos de 10 vehículos, tras acordar con las autoridades el inicio de las mesas de diálogo y reunirse con Raciel López Salazar, titular de la FGE. 

Lo más leído

skeleton





skeleton