Cancún, orgullo de Quintana Roo

Hoy Cancún vuelve a colocarse en el centro de la atención, como el destino turístico más importante de América Latina...

|
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Hoy Cancún vuelve a colocarse en el centro de la atención, como el destino turístico más importante de América Latina y joya indiscutible del Caribe Mexicano, y como una ciudad que busca construir un futuro más justo y compartido para su gente.

En el Primer Informe de Gobierno 2024-2027 de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, se refrendó la idea de que la transformación no es un discurso, sino una realidad palpable en las calles, colonias y comunidades.

La ceremonia en el Poliforum “Benito Juárez” reunió a autoridades de los tres poderes, fuerzas armadas, empresarios y ciudadanía. Pero lo más significativo fue la atmósfera de cercanía: el mensaje central giró en torno a la gente como el verdadero motor de Cancún. Tanto la gobernadora Mara Lezama como la presidenta municipal destacaron que el segundo piso de la Cuarta Transformación se construye desde lo local, con justicia social, paz y humanismo.

Ana Paty Peralta compartió avances que van más allá de cifras frías: regularización de colonias, escrituras entregadas a familias que ahora tienen certeza jurídica, becas y desayunos escolares que apoyan a miles de niñas y niños, así como programas culturales que renuevan el tejido social. Cada acción, grande o pequeña, fue presentada como un ladrillo más en la edificación de una ciudad donde todas y todos tengan cabida.

Un punto a resaltar es la inversión histórica en obra pública y urbanización. Cancún, que nació hace poco más de medio siglo, sigue creciendo y ahora lo hace con planeación, pavimentando calles, construyendo pozos de absorción, iluminando avenidas y fortaleciendo la infraestructura básica. Esto no solo beneficia al turismo, sino sobre todo a la vida diaria de sus habitantes, quienes enfrentan los retos de una urbe en constante expansión.

En el rubro de bienestar, la apertura de nuevas Unidades Médicas Municipales, el fortalecimiento del DIF con más de 125 mil atenciones, y la inauguración del primer Centro de Autismo DIF-Teletón marcan un antes y un después. Son pasos firmes hacia una ciudad que quiere cuidar a los más vulnerables y garantizar que la salud sea un derecho, no un privilegio.

La seguridad, otro de los temas cruciales, también se abordó con hechos: nuevas patrullas, equipamiento para policías, certificaciones, programas de caminos seguros e inversiones millonarias en infraestructura tecnológica como el C2 en la zona hotelera. Todo ello bajo la convicción de que la paz no solo se construye con vigilancia, sino también con oportunidades, educación y cultura.

Cancún no es únicamente hoteles, playas y sol. Es un mosaico humano lleno de historias, sueños y esperanzas. “Nos une el sueño de que cada niña y niño tengan oportunidades, de que las mujeres vivan libres y seguras, de que los adultos mayores reciban el cuidado que merecen”, dijo la presidenta municipal, resumiendo así una visión incluyente que coloca a las personas en el centro de la política pública.

La narrativa de su informe, dividida en los momentos de un día —amanecer, mañana, mediodía, tarde y noche—, es también un reflejo de cómo Cancún transcurre: una ciudad que despierta con esperanza, se mueve con esfuerzo, crece con orden, comparte sueños y se fortalece cada noche en su identidad colectiva.

Hoy Cancún no sólo es el corazón turístico de México, sino también un ejemplo de que el desarrollo debe ir acompañado de justicia social. Lo que se siembra en calles pavimentadas, en becas entregadas, en domos escolares construidos o en programas culturales impulsados, es confianza. Confianza en que el futuro puede ser mejor, siempre que se camine de la mano entre gobierno y ciudadanía.

En este primer año de administración, Cancún reafirma que su mayor riqueza no está únicamente en el mar turquesa que la rodea ni en la arena blanca que la distingue, sino en su gente. Una comunidad que sueña, trabaja, resiste y se levanta cada día con la certeza de que, como dice su propia voz: “Yo soy de Cancún, soy cancunense”.

La Presidenta más cancunense.

Lo más leído

skeleton





skeleton