Cancún se queda sin escuela normal: piden ayuda a Sheinbaum

La Secretaría de Educación de Quintana Roo descartó la creación de una escuela normal para Cancún, aduciendo falta de recursos.

|
Cancún se queda sin escuela normal: se queda en centro regional
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) descartó la creación de una nueva escuela normal en Cancún, lo que significa que el Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Javier Rojo Gómez” seguirá operando como una extensión de la unidad de Bacalar.

Esta decisión fue comunicada a los trabajadores de la educación en una reunión privada el pasado 18 de septiembre, poniendo fin a la demanda de los profesores que, desde hace un mes, mantenían un paro de labores, por lo que este lunes -con un retraso de 22 días-, iniciarán las clases del ciclo escolar 2025-2026 con una matrícula de más de 526 alumnos.

“Este lunes Bacalar traerá un equipo de trabajo para reforzar las clases, mientras que los maestros basificados nos vimos presionados a desistir y continuar pese a que no existe una solución real”,

expresó Henry Eduardo Quintal Rivero, docente base de la Unidad Cancún.

De acuerdo con los docentes, la SEQ, representada por el subsecretario Felipe de Jesús Martín Pérez, argumentó que no existe viabilidad financiera para la creación de un nuevo plantel, debido a que no hay un techo presupuestario, ni se prevén plazas docentes para 2026 que permitan la independencia de la unidad de Cancún.

Además, se informó a los profesores que, de las 11 plazas existentes en el plantel, solo una pertenece a la unidad de Cancún, y el resto serán regresadas a Bacalar debido a las necesidades de la escuela principal, además de recalcar que las únicas escuelas normales reconocidas en el estado son las de

  • Chetumal,
  • Bacalar y
  • Felipe Carrillo Puerto.

Posterior a ello, docentes de la Unidad Cancún lanzaron un comunicado a la comunidad estudiantil, en el que califican la postura de las autoridades de educación sin apertura al diálogo, pues además se les advirtió que, de no reanudar sus actividades, enfrentarán actas administrativas, descuentos salariales o incluso el cese de sus bases.

En este sentido, los profesores continuarán desde sus salones de clases apelando a la justicia social que promueve la gobernadora Mara Lezama en el "Nuevo Acuerdo por el Bienestar", ya que consideran que la respuesta de autoridades educativas, no aporta una solución.

Entre las demandas de los docentes de la unidad de Cancún, se encontraba

  • la separación administrativa de la escuela de Bacalar,
  • recursos propios, y
  • más plazas para atender a la creciente matrícula.

Los maestros también denunciaron que los estudiantes toman clases en salones y con instalaciones (como baños) de tamaño infantil, ya que operan dentro de instalaciones idóneas pero para una escuela primaria.

Normalistas piden apoyo a Claudia Sheinbaum

Ante estos hechos, un grupo de normalistas inconformes expresaron su inconformidad durante el mensaje de Rendición de Cuentas de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Malecón Tajamar, donde fueron atendidos por personal de apoyo.

Su manifestación fue pacífica y constó principalmente de consignas escritas en cartulinas y demanda de apoyo de la presidenta.

Lo más leído

skeleton





skeleton