Cancunenses listos para el campeonato mundial de canotaje en Brasil
Será la primera vez que atletas de Cancún participen en este tipo de justas.
Por primera vez, atletas cancunenses participarán en una competencia internacional de canotaje, al representar a México en el Campeonato Mundial de Canotaje Polinésico que se celebrará este mes en Río de Janeiro, Brasil, con la participación de 25 países.
La representación nacional estará a cargo de la Asociación Mexicana de Canotaje Polinésico, conformada por 30 deportistas que radican en Cancún. El presidente de la agrupación, Julio Villarreal, destacó que la mayoría de los integrantes también participan en la tradicional Travesía Sagrada Maya, lo que les ha brindado experiencia y resistencia en el manejo de las embarcaciones.
Esta asociación fue formalmente constituida en 2023 y está integrada por hombres y mujeres de entre 25 y 65 años de edad. El año pasado, la selección asistió a un campeonato panamericano, donde obtuvieron buenos resultados, lo que les abrió la puerta a esta competencia de talla mundial.
¿Qué es el canotaje polinésico?
El canotaje polinésico es una disciplina deportiva que se practica en una canoa de origen polinesio, también conocida como va'a. Estas embarcaciones tienen uno o más estabilizadores laterales (outriggers), que brindan mayor equilibrio en el agua, y requieren un alto grado de coordinación y resistencia entre los remeros. Aunque tiene raíces ancestrales, hoy en día se ha convertido en un deporte competitivo internacional.
Buscan apoyo para continuar entrenamientos
Actualmente, el equipo de Cancún cuenta únicamente con dos canoas para seis personas y una individual, cada una con un costo aproximado de siete mil dólares, lo que limita la capacidad de entrenamiento. Por ello, los deportistas señalaron que necesitan al menos tres embarcaciones más para cubrir sus sesiones diarias de práctica, que se extienden por dos horas.
La participación de este equipo en el campeonato mundial no solo marca un hito para el deporte en Cancún, sino que también promueve el desarrollo del canotaje polinésico en México, con miras a futuras competencias de alto nivel.