CFE invertirá 188 millones de pesos para frenar apagones en Quintana Roo

La inversión de la CFE en Quintana Roo incluirá la ampliación de subestaciones y mejora de la red de distribución.

|
CFE invertirá 188 millones de pesos para frenar apagones en Quintana Roo
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La gobernadora Mara Lezama confirmó una inversión gestionada con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por 188.67 millones de pesos, para la ampliación de dos subestaciones, que se prevé estén listas en diciembre de este año; además de redes de distribución; con los cuales se busca atender el problema de apagones en Quintana Roo.

Adelantó que luego de reuniones que han entablado con la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, vendrán diversas acciones y programas. Entre ellos 17 proyectos en las redes de distribución de 10 municipios.

Así como un paquete de 80 obras para el programa denominado Justicia Energética  y  que en un inicio van a beneficiar a municipios para el aumento de capacidad energética en distintas subestaciones .

De las cuales están distribuidas

  • 42 en Felipe Carrillo Puerto,
  • 24 en Bacalar,
  • 6 en Lázaro Cárdenas,
  • 4 en Benito Juárez,
  • 2 en Othón P. Blanco,
  • 1 en José María Morelos y
  • 1 en Playa del Carmen.

Con ello se atenderá el problema de apagones que un problema constante en varias ciudades del estado.

“De acuerdo a la información que nos han compartido el paquete de obras estará listo en diciembre. Son fundamentales ya que no había inversiones de esta naturaleza en la entidad, sin embargo, fue un trabajo de ir a tocar las puertas y mantener las reuniones que ahora traen proyectos que son una realidad”,

agregó.

Quintana Roo mantiene subsidio en el pago del recibo de luz

Agregó que entregaron dos proyectos para 2026, otra inversión por 323 millones de pesos, para que en las subestaciones de Benito Juárez y Othón P. Blanco sigan avanzando en la capacidad, una de las demandas de la población.

“Nos han comentado que ya están destinados los recursos para las redes de distribución que van a atender en la zona norte y sur. Esperamos que, en el caso de la capital, entre en funciones en 2027 ya que es modernización y fortalecimiento total de las redes generales de distribución, que son fundamentales”,

explicó. 

Para el tema de mantenimiento, hay acciones de podado en los postes que así lo requieran además de transformadores.

De acuerdo con la información de la gobernadora Mara Lezama, hay hasta el momento instalados 276 y seguirán las solicitudes y así la demanda máxima no sea solo suficiente, sino estar “sobrados” para no tener más afectaciones.

Aclaró que Quintana Roo mantiene los subsidios en el pago del recibo de luz, y se está buscando disminuir los costos para así homologar una tarifa, esto derivado de que hay municipios que pagan más que otros.

Lo más leído

skeleton





skeleton