Conflicto territorial: Yucatán mantiene diálogo con Quintana Roo y Campeche
La Consejería Jurídica de Yucatán atiende nuevo dictamen técnico y programaron una nueva reunión.
La Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán dio a conocer que continúa el diálogo con Quintan Roo y Campeche en vías de solucionar el conflicto limítrofe entre estas entidades, a la par de la controversia constitucional promovida ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde hace casi seis años.
El titular de la dependencia, Gaspar Alemañy Ortiz, dijo que han sido notificados por la SCJN sobre la emisión de un nuevo dictamen técnico, por lo que en los próximos días acudirán ante dicha instancia para revisarlo, y a partir de ello tener una estrategia de defensa.
“Estamos otra vez en pláticas con Campeche y Quintana Roo, principalmente con este último, estoy seguro de que vamos a llegar a un acuerdo que beneficia a ambas partes, la última información que tenemos de la SCJN es un dictamen técnico que se hizo, pero va mos a estar en estos días trabajando con Quintana Roo y Campeche para ver si llegamos a un acuerdo que beneficie a las tres partes”, dijo Alemañy Ortiz.
Recordó que a principios de este año los consejeros jurídicos de Yucatán, Campeche y Quintana Roo tuvieron una primera reunión para solucionar el conflicto limítrofe. Agregó que están programando una nueva reunión, aunque no hay fechas.
“La postura de Quintana Roo es la de un litigio netamente técnico que depende, de muchas cosas, el tema de la identidad cultural de las poblaciones que verían afectadas, en todo caso, y temas de líneas limítrofes, topográficas, geoespaciales, es un tema bastante técnico que tendríamos que definir con un acuerdo de voluntades de las dos partes”, explicó.
El contexto
En 2019 Quintana Roo se apropió de una parte del territorio yucateco, por medio de un decreto que modifica el punto de unión territorial (PUT). Entre los municipios yucatecos afectados figuran: Chemax, Chichimilá, Tixcacalcupul, Peto, Tzucacab y Tekax. En junio de ese mismo año, la Consejería Jurídica del Gobierno de Yucatán presentó ante la SCJN el documento que contiene la controversia constitucional que sustenta la defensa de los límites territoriales de Yucatán.
La dependencia compareció entonces ante esa instancia presentando el documento que sustenta la demarcación actual de la entidad, la cual se realizó con base en un análisis de un cuerpo colegiado, con la colaboración del Poder Judicial y el Poder Legislativo de esta entidad.
El 11 de marzo de 2020, la SCJN calificó infundado e inoperante el recurso de reclamación 165/2019 que promueve Quintana Roo, y se dio a conocer que los límites territoriales de Yucatán no tendrán cambios. Se reafirmó la admisión de la controversia constitucional 226/2019, que impulsó Yucatán en junio de 2019.